elsoldehermosillo
Hermosillo24 de febrero de 2025
Locallunes, 22 de marzo de 2021

Municipios de Sonora tienen problemas por falta de agua

El titular de la CEPC señala que las afectaciones por la sequía podrían afectar hasta el tema del agua para consumo humano

sequía
/ Foto: Yoanna Romo | El Sol de Hermosillo
Síguenos en:whatsappgoogle

Roberto Bahena / El Sol de Hermosillo

La larga sequía que ha azotado a la entidad, así como la falta de agua en Sonora podría causar que algunos municipios tengan problemas, incluso para el consumo humano.

RECIBE LAS NOTICIAS MÁS IMPORTANTES, ALERTAS, REPORTAJES E HISTORIAS DIRECTO EN TU CELULAR, ¡CON UN SOLO CLICK!

Ricardo Vásquez Aguayo, titular de La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), reconoció que hay algunos municipios que ya se encuentran con problemas de distribución, lo cual es preocupante.

"Tenemos algunos municipios en sequía severa y seguimos esperando, aquel trámite se hizo en tiempo y forma, la federación está por resolver el tema de la declaratoria de desastre, porque esto sigue impactando y no creemos que con el fenómeno activo de la niña, que esto sea a corto plazo, pero el pronóstico no es muy favorable de momento", señaló.

El titular de Protección Civil indicó que algunos municipios que tienen problemas con los pozos que actualmente distribuyen el agua, pues ya están abatidos, lo que ha causado carencias del vital líquido.

En cuanto a la solicitud de declaratoria de Emergencia por Desastre Natural para los 72 municipios en diversos grados de sequía que promovió el Gobierno del Estado desde el 2020, manifestó que aún están esperando un dictamen por parte de la Comisión Nacional del Agua.

"Han estado haciendo los trámites, han estado haciendo levantamiento de las situaciones, pero nosotros como estado no hemos tenido todavía el contacto directo con la federación para hacer el trámite directo de la sequía, ellos han estado buscándonos a nosotros y hemos estado acudiendo a reuniones virtuales con los levantamientos y esos detalles, pero no hemos visto que se aterrice en algunas partes los proyectos", indicó.

sequía
Foto: Archivo | El Sol de Hermosillo

En caso de mayor emergencia se trabajará en conjunto para hacer llegar a la población los insumos necesarios, enfatizó, pero de momento continúan con las reuniones para que se les atienda rápido.

La declaratoria de desastre la opera la federación directamente a través de Conagua, por lo que serían ellos quienes realizarían los trabajos de perforación de nuevos pozos o de mayor profundidad de los ya existentes.

Sigue a El Sol de Hermosillo en Google News y mantente informado con las noticias más recientes

"Se aplican recursos por ejemplo para pozos, mayores perforaciones, algunas acciones dirigidas a la atención del desastre, llega alguna empresa o la Comisión Nacional del Agua trae a sus técnicos y se le aplica el recurso en la infraestructura que ya existe y que no está surtiendo lo que debe ser por falta de las lluvias", concluyó.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias