UTH, ITH y Unison se sumarán al paro nacional del 9 de marzo
Serán miles las mujeres que se manifiesten, desde diversas trincheras, por la violencia de género y los feminicidios en Sonora y en el país
María José López / El Sol de Hermosillo
Ante el paro nacional que se realizará el lunes 9 de marzo como forma de protesta contra la violencia de género, diversas universidades en Sonora externaron su apoyo a todas aquellas alumnas, maestras y trabajadoras que deseen participar.
RECIBE LAS NOTICIAS DE EL SOL DE HERMOSILLO DIRECTO EN TU WHATSAPP, SUSCRÍBETE AQUÍ
Una de ellas es la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH), que mediante el mensaje del rector Adalberto Calderón Trujillo, tomó la determinación de sumar a todas las mujeres; alumnas, personal docente, directivas y administrativas para que el día 9 de marzo se sumen al paro nacional de Un Día Sin Nosotras.
En esa fecha habrá ausencia de mil 242 alumnas de la UTH (de los 12 programas educativos), 179 empleadas (docentes, directivas y administrativas), es decir un total de mil 421 mujeres.
Propuesta de paro nacional pone en la agenda la violencia contra la mujer: Coparmex
El presidente de la cámara en Sonora indicó que el movimiento "Este 9 nadie se mueve" es un esfuerzo pacífico y aplaudibleA su vez, la Universidad de Sonora (Unison) y el Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) decidieron apoyar este paro nacional, propuesto por el gran número de mujeres que son violentadas y asesinadas a diario en el país.
Un Día Sin Nostras tiene como finalidad que en México se tome consciencia del importante papel que ocupa la mujer en todos los aspectos, como también protestar por la gran cantidad de feminicidios y violencia de género que existe.
Asimismo, se les ha solicitado a los hombres del país mediante flayers que los profesores no pasen lista dicho día y que sus compañeros de trabajo cubran a sus compañeras, entre otras actividades.
Con este fin, la colectiva juvenil Feministas del Desierto convoca a participar en la marcha este 23 de febrero alrededor de las 18:00 horas en las escalinatas de la Universidad de Sonora.