elsoldehermosillo
Hermosillo31 de marzo de 2025
Policiacalunes, 15 de junio de 2020

Accidentes viales han costado la vida de 107 personas en Sonora

Este sábado murieron dos personas en percances automovilísticos, en Hermosillo, la capital sonorense

accidente 1
Armando Aguilar | El Sol de Hermosillo
Síguenos en:whatsappgoogle

Leonardo Rodríguez / El Sol de Hermosillo

A lo largo este año, al menos 107 personas han perdido la vida en el estado de Sonora debido a accidentes viales; los últimos dos se registraron en siniestros ocurridos este sábado en calles de la capital sonorense.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL EN UN SOLO LUGAR Y DESDE CUALQUIER DISPOSITIVO ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

El primer fallecido fue un hombre de la tercera edad que circulaba por las calles Ignacio Salazar y Sahuaro cuando fue embestido por un auto que se dio a la fuga y quedó muerto en el sitio.

Tras esto, cerca de las 17:00 horas, un joven repartidor de 19 años, que viajaba en una motocicleta, fue embestido por una camioneta que circulaba a exceso de velocidad y no respetó un señalamiento de alto.

accidente benjamin hill2
/ Cortesía | @pragmata

Este último hecho ocurrió en la calle José Ramón Fernández y De Anza, de la colonia Pitic, donde testigos dieron fe de lo sucedido a las autoridades, indicando además que el conductor de la camioneta es un oficial de la Policía Estatal de Seguridad Pública.

Estos dos casos deben sumarse a los 12 fallecimientos en hechos viales que reporta el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, instancia que lleva un conteo de al menos 105 casos totales en Sonora solo de enero a abril.

accidente empalme
/ Cortesía | PRAGMATAINFO

Esta misma estadística indica que los municipios con mayor número de decesos debido a accidentes viales en la entidad son Cajeme con 19 fallecidos, Hermosillo con 12, San Luis Río Colorado con 10 y Guaymas con 9.

De igual forma, la fuente revela que son solo 25 municipios en el Estado los que tienen incidencia de personas fallecidas en accidentes viales, lo que puede indicar que, o bien no se han suscitado fallecimientos por estos motivos en las ciudades faltantes en el listado, o que dichos casos no se registran de forma adecuada.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias