Agrupación George Papanicolaou cumple 37 años de lucha contra el cáncer
George Papanicolau se mantiene con la perspectiva de disminuir la incidencia y desarrollo de cáncer a través de programas de prevención y de apoyo
Sofía Calvillo / El Sol de Hermosillo
Con el objetivo de apoyar a los pacientes que sufren algún tipo de cáncer, el proyecto encabezado por Isibasi de Hodgers, consolidándose como una de las agrupaciones que respaldan a las pacientes con cáncer de mama.
Te puede interesar: Cáncer cervicouterino, principal padecimiento en mujeres
Actualmente la agrupación George Papanicolau se mantiene con la perspectiva de disminuir la incidencia y desarrollo de cáncer en la comunidad a través de programas de prevención y de apoyo con los tratamientos oncológicos a personas de escasos recursos y sin seguridad social.
Es por ello que realizan varios programas como Albergue “Dora Alicia Mazón de Molina”, Módulo de Detección Oportuna, Unidad Móvil y Clínica contra el Tabaquismo.
El módulo ofrece los servicios de Papanicolaou y exploración mamaria, además de mamografías a bajo costo; otro de los servicios que brinda el módulo es el desarrollo de pláticas de prevención de cáncer de próstata, testículo, mama, cervicouterino y prevención del tabaquismo, las cuales tradicionalmente se difundían en espacios públicos y privado. Con la nueva situación por Covid-19, se migró a pláticas a través de Zoom, (en 2020 se signó convenio con la Secretaría de Educación y Cultura para ofrecer dichas pláticas a estudiantes de nivel medio superior y superior).
¡Recibe las noticias directo en tu celular! Suscríbete al WhatsApp de El Sol de Hermosillo
Conscientes de que en muchos de los casos es difícil para las mujeres el acudir a las instalaciones del Módulo de Detección Oportuna, se cuenta con la Unidad Móvil, la cual busca llegar a los diferentes rincones del municipio, con el servicio de Papanicolaou y exploración mamaria, reafirmando con esto el compromiso de la institución con las comunidades más vulnerables.
Clínica contra el Tabaquismo se centra en el combate a la adicción al tabaco, como estrategia para prevenir el cáncer de pulmón. La clínica cuenta con el servicio de pláticas preventivas para escuelas, empresas e instituciones públicas; en caso de que la persona ya sea adicta al cigarro y desee dejar de fumar, se tiene un programa del Instituto Mexicano de Enfermedades Respiratorias (IMER) para atender al fumador o fumadora.