Padecen bullying 17 mil menores en Hidalgo
La diputada Adelaida Muñoz propone elevar a rango constitucional la violencia escolar
Sonia Nochebuena
Según la Organización No Gubernamental Internacional Bullying Sin Fronteras para América, Europa, África, Oceanía y Asia, en Hidalgo dos de cada 100 niñas y niños, equivalente a alrededor de 17 mil, es víctima de algún tipo de agresión en el plantel educativo, reveló la diputada María Adelaida Muñoz Jumilla, al proponer elevar a rango constitucional la eliminación de la violencia escolar.
ITAIH: Buscan prevenir casos de ciberbullying en adolescentes
Pretenden evitar que se presente suplantación de identidad en las redes socialesDurante la sesión del Congreso de Hidalgo de este jueves 15 de junio, expuso que la entidad, de acuerdo a la Secretaría de Salud federal, se consideraba como la quinta, a nivel nacional, con más casos de niñas, niños y adolescentes atendidos en hospitales por violencia física, y la sexta, con población infantil atendida en hospitales por violencia familiar, lo anterior considerando que es la número 16 con mayor población de menores.
Los municipios con la mayor problemática es Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo y Tula de Allende, en ese orden y, aunque la Constitución Política de México, establece en el artículo 3, párrafo cuarto, que la educación se basará en el respeto irrestricto de la dignidad de las personas y que esto es promovido por la Ley General de Educación, no ha sido suficiente.
Por lo anterior, dio a conocer iniciativa con proyecto de decreto por la se reforma la Constitución Política de Hidalgo, en materia de violencia escolar, propuso la legisladora del Partido Nueva Alianza de Hidalgo (Panalh).
Presuntas víctimas de bullying en kinder de Tula
Interponen queja ante Derechos Humanos por situación de violencia en escuela de MichimaloyaPor otro lado, en misma sesión, la diputada Citlali Jaramillo Ramírez, del Revolucionario Institucional (PRI), exhortó al Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Economía, considerar en el Presupuesto de Egresos del 2024 la reubicación de la Central de Abastos de Pachuca.
Consideró que la actual ubicación, frente a la Central de Autobuses, representa conflictos de movilidad, inseguridad y falta de funcionalidad, al verse rebasado por el incremento de la población.