En Guanajuato se vale la ley de las instituciones, no la de delincuentes: Juan Mauro González
El secretario de Seguridad y Paz del estado aseguró que quien se meta con las y los guanajuatenses no tendrá tregua alguna
Fernanda Garduño
IRAPUATO, GTO.- “La ley es la que nos damos los mexicanos, con nuestras instituciones, es la ley de nosotros la que prevalecerá en el estado, no la de los delincuentes”. Así lo aseguró el secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, quien aseguró que el trabajo y la estrategia de combate a la delincuencia no se detendrá en la entidad.
En entrevista exclusiva con Organización Editorial Mexicana, Juan Mauro González Martínez mencionó que la estrategia que se dividió en ejes empieza a tener resultados tanto en el plano de la confianza ciudadana, detención de presuntos delincuentes, decomisos de armas y drogas, así como resultados en investigación, aunado a que el trabajo de prevención del delito ha incrementado.
Aseveró que por esta situación es que muchos delincuentes no están a gusto porque las corporaciones policiales están haciendo su trabajo, lo cual ha costado la vida de agentes que estuvieron dispuestos a evitar hechos violentos en su estado a favor de la gente.
“Cuando tienes instituciones que voltean, enfrentan, persiguen y prevén actos delincuenciales, tendrás bajas muy lamentables; cuando hay instituciones que posiblemente no tengan bajas, que no tengan problemas, es porque no se está haciendo el trabajo de lo que piden las y los guanajuatenses”, señaló.
Y fue precisamente, por hacer su trabajo, que en diciembre pasado cuatro integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado fueron atacados por presuntos delincuentes, pero a decir de Juan Mauro González Martínez, esto no amedrenta a las corporaciones de seguridad, antes bien, hace que se redoblen los esfuerzos y se vaya contra estas personas que están atentando contra las y los guanajuatenses.
El Secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato explicó que este grupo de personas armadas que asesinaron a los cuatro agentes de las FSPE tenía la intención de atentar contra una instalación municipal. Refirió que esto se supo después derivado de las labores de investigación, lo que también destacó como parte de la labor policial que va más allá de la presencia y la operatividad y coadyuva a la labor investigativa para en coordinación con instancias impartidoras de justicia, obtener más sentencias
“Así nos lo ha pedido la gente, la gente quiere que volteemos a donde está el delito, las cuatro bajas que tuvimos en el enfrentamiento del año pasado fue porque la gente detectó un grupo de camionetas que iban a atentar contra una instalación del municipio, eso lo sabemos porque hay un trabajo de inteligencia e investigación, los compañeros detectan este grupo y los enfrentan con la intención de detenerlos, obviamente, pues era un grupo de al menos 50 personas y se inicia un enfrentamiento”.
Cabe recordar que este hecho derivó hacia la identificación de un inmueble donde se resguardaban estas personas, que incluso luego fueron identificadas como objetivos generadores de violencia estatales y federales.
“Ahí empezó todo el andamiaje, todo el ciclo de inteligencia, recopilar información, procesarla, ministerializarla, hacer un trabajo policial de investigación de campo, investigación de gabinete, vamos armando esta investigación junto con el Ministerio Público y nos lleva a donde se da el enfrentamiento y este abatimiento de estos 10 criminales, porque son criminales, tres de ellos ya han sido confirmados que son y eran objetivos de la mesa federal y mesa estatal”.
Juan Mauro González Martínez destacó que cada actuación de los elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado es con estricto apego a protocolos de actuación, al respeto a los derechos humanos y con uso de la pirámide del uso de la fuerza, todo por procurar la detención y presentación de cualquier persona que cometa un acto ilícito.
“Aquí no es que si se meten con la institución, es que los criminales que atenten contra los y las guanajuatenses, con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, con cualquier institución que se encargue de procurar justicia, de ser persecutora de delitos, el meterse con las instituciones es que se están metiendo con los guanajuatenses y si se meten con los guanajuatenses, se están metiendo con la sociedad y no podemos permitir que haya más impunidad.
“Aquí es donde entra el tema de la estrategia: lo último que queremos como elementos es sacar nuestra arma y detonarla, pero cuando te enfrentas a gente que no tiene nada que perder, lo último que van a querer hacer ellos es eso”.
Señaló que el trabajo que elementos hicieron durante el hecho en el que aseguraron a 10 personas en Yuriria, derivado del hecho en el que elementos estatales perdieron la vida, fue resultado de la investigación, pues para esto no es suficiente el patrullaje.
“Llegamos ahí porque sabíamos que estaban ahí, llegamos acompañados de nuestras Fuerzas Armadas y se da este enfrentamiento, caen 10 criminales, se evitaron muchísimos más actos delincuenciales de impacto, hay otros más que logran escapar y derivado de esto sigue la investigación”.
Esto, a su vez los hizo llegar mediante la cadena de investigación a otra detención de personas que, señaló, tenían relación directa con uno de los principales objetivos generadores de violencia del estado.
“Hace unos días logramos también otra importante detención de un grupo de cinco personas, incluidas dos mujeres, que tenían una relación directa con uno de los principales objetivos del estado, ¿Cómo llegamos ahí? Derivado de una cadena de actos de investigación”.
Otro de estos casos que el secretario de Seguridad y Paz destacó fue el de los custodios en León que fueron asesinados, derivado del cumplimiento de su deber, es decir, de otra acción que evitó varios delitos más, lo cual puede ser de cara a la población trabajo “que no se ve”, pero que abona a la construcción de la paz.
“Ellos impidieron que entrara droga, que entraran muchas cosas al penal y desafortunadamente los matan, se hacen una serie de investigaciones junto con fiscalía, la fiscalía logra detener algunos y hasta hace unos días logramos detener a otros más, hay mucho trabajo y lo que más posiciona o lo que a veces pareciera ser que es lo único que se hace son las detenciones, los enfrentamientos, los temas que le hacen a la gente, pero hay mucho trabajo policial que no se ve, y ese trabajo es el que podemos estar diciéndole a la gente ‘se evitó esta situación’”.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Paz resaltó que la prevención de hechos juega un papel indispensable, para esto es la investigación, la capacitación para que cada elemento sea capaz de anticiparse a cualquier actividad y evitarla.
“No nada más es perseguir delitos, sino anticiparnos a posibles hechos, desde antes de que haya algún criminal o alguna actividad delictiva, podamos detenerlos”.
Aseguró que es precisamente esta parte de la labor policial la que no se logra con patrullaje o visibilización, para lo que también implementaron desde lo estatal una estrategia de regionalización.
“No nada más se trata de que sepan hacer patrullajes, que sepan desplegar operativos en carreteras, sino tener la capacidad de atender empresarios, población vulnerable, los sectores productivos, temas de hacer investigación, inteligencia, atender los temas de extorsión, el tema de madres buscadoras, periodistas”.
Puntualizó que las y los elementos de la FSPE, siempre serán facilitadores de cualquier situación dentro de esta estrategia, pues además de generar la confianza que las corporaciones necesitan, podrán a su vez prevenir y actuar con mayor rapidez.
“Si bien no van a tener la solución en cinco minutos o en cinco segundos, sí serán unos facilitadores y unos orquestadores para generar un canal asertivo con cualquier autoridad que les facilite o les ayude en alguna situación de riesgo o de prevención”.
La policía investigadora, y las distintas áreas en las que se desempeña la Policía Estatal, facilitará llegar al combate conjunto de los delitos de cualquier fuero, aseguró Juan Mauro González Martínez.
“Nuestro centro estatal de inteligencia, es un área en la cual no solo se va a concentrar información que tenga que ver con temas policiales o de seguridad, sino que también información que tiene que ver con todos los campos del poder, el tema de salud, de cualquier tema que puedan tener la información, y socializar para los tomadores de decisiones.
“El trabajo no lo vamos a lograr nada más nosotros como institución, tenemos que ir trabajando con comunicación asertiva con la fiscalía, y no importa si es delito del fuero común o del fuero federal, el policía va a salir a trabajar y si tenemos que hacer el equipo con Fiscalía General del Estado, se hará, si se tiene que hacer porque es un delito del fuero federal, lo estamos haciendo”.
El funcionario estatal agregó que, en el plan de cercanía con la población, de manera directa y a través de la Subsecretaría de Prevención, llevan también una apuesta fuerte hacia actividades para la gente, en las cuales posicionan también el tema de prevención para formar una cultura distinta.
“En esta Secretaría de Seguridad y Paz no vamos a poder llegar a una paz si no nos concentramos y no potencializamos el tema de la prevención, no todo es estar haciendo operaciones, no todo es estar haciendo inteligencia, investigación, es bien importante también meternos al tema de la prevención, estar cercanos”.
Para esto es indispensable que los alcaldes y alcaldesas de los 46 municipios del estado trabajen en conjunto y mantienen comunicación constante, para abrir también espacios donde estas actividades tengan lugar.
“Estamos fortaleciendo ese acercamiento con los 46 municipios, en actividades lúdicas, actividades culturales, pláticas, talleres, foros, ahora en espacios, por ejemplo, ahora que terminó la Feria de León, pues tuvimos ahí un stand, haciendo actividades, posicionando estos temas de prevención y sería bueno también poder tener, que sin duda sé que lo podremos hacer, con el tema de la Feria de Irapuato entonces, el tema de la prevención pareciera ser que no es importante, pero sí es importante”.
Aseguró que hay muchos ámbitos en los que la institución estatal puede entrar, atender, facilitar y generar estrategias que se adapten a las necesidades de la gente para llegar al objetivo común, la paz de Guanajuato.