elsoldeirapuato
Irapuato30 de marzo de 2025
Localsábado, 7 de diciembre de 2024

IECA cierra el año con más de 95 mil personas capacitadas y planea expandirse en 2025

Entre los objetivos principales para el próximo año está la apertura de al menos tres nuevas unidades

Cursos IECA
95 mil personas fueron capacitadas durante 2024. / Fotos: Ricardo Sánchez / El Sol de Irapuato
Síguenos en:google

Fátima Arton

El Instituto Estatal de Capacitación (IECA), bajo la dirección de Salomón Ceballos Ochoa, superó sus metas en 2024, alcanzando a más de 95 mil personas capacitadas y generando ingresos propios por más de 150 millones de pesos. Este logro, explicó el director, permitió ampliar la oferta educativa y fortalecer los lazos con empresas y gobiernos municipales.

▶️ IECA ofrece cursos enfocados en la mentefactura

“Estamos cerrando el año con resultados muy positivos. En noviembre y diciembre siempre se registra el mayor número de capacitaciones, lo que nos permite superar nuestras metas anuales”, afirmó. Añadió que el próximo jueves se presentarán los resultados en la reunión de Consejo, donde también se discutirán los planes para 2025.

IECA
Salomón Ceballos Ochoa, director general del IECA.

Entre los objetivos principales para el próximo año está la apertura de al menos tres nuevas unidades en municipios que actualmente no cuentan con sedes del IECA.

“Queremos llegar a más personas. Estamos buscando convenios con gobiernos municipales que puedan facilitarnos instalaciones para implementar nuestros cursos y capacitaciones directamente en sus comunidades”, explicó.

Informó que el IECA actualmente opera en 28 municipios del estado de Guanajuato y cuenta con una base de datos de dos mil 100 instructores registrados, de los cuales 900 están activos y añadió que están buscando que más instructores se unan a su equipo de trabajo.

IECA

“Buscamos instructores con experiencia de cinco a diez años en su área, certificados y con disponibilidad de tiempo. Las personas interesadas pueden registrarse en nuestra página oficial”, detalló el director.

En cuanto a las áreas de mayor demanda, el director general señaló que en el sector empresarial destacan cursos de automatización, robótica, mecatrónica, electrónica y seguridad industrial.

“Son temas clave para cubrir las necesidades de las empresas y facilitar precontratos para los jóvenes”, comentó.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

Por otro lado, en el ámbito social, los cursos más solicitados fueron barbería, estética, cocina y pastelería, áreas que, según Ceballos, ofrecen a los participantes la posibilidad de emprender y generar ingresos propios.

Más Noticias

El paseo
LOCAL

El paseo de senderismo superó expectativas

COMUDE se anota otro “10” tras buenos comentarios de los mismos padres de familia quienes vivieron bonita experiencia junto a sus hijos en visitar “La Peña del Gavilán y la Cueva Obscura”