Cero sarampión, pero ya son 12 casos de tos ferina en Coahuila
Se anuncia vacunación masiva en escuelas y hogares.
Armando Cobian
Torreón, Coahuila. - Tras confirmar que el estado de Coahuila no está exento de que en cualquier momento se puedan registrar los primeros casos de sarampión, hasta hoy no se tiene ninguno confirmado, pero en el caso de la tosferina ya son doce casos los que se tienen registrados, por lo que se anunció que en los próximos días se lanzará una cruzada por todos los planteles educativos para completar esquemas de vacunación y aplicar todas las que nos falten, confirmó el Secretario de Salud en Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez.
“Ya son más de trescientos cincuenta casos de sarampión confirmados en el estado de Texas, hasta hoy no tenemos ningún problema, no hay casos confirmados, donde se han presentado muchos ya es en Chihuahua y Oaxaca, en Coahuila no se han registrado, pero estamos en vigilancia epidemiológica permanente, ya que estamos en frontera con Texas y ahí hay muchos casos”, confirmó el Secretario de Salud.
Calidad de aire en Torreón es “extremadamente mala”, ¿qué significa y dónde monitorearlo?
Torreón no está exento, con una calidad de aire “extremadamente mala”, según el monitoreo proporcionado por el ayuntamiento“En Coahuila tenemos las vacunas suficientes y hemos estado haciendo el llamado a la población de que lleven a sus niños y niñas a vacunar, es muy importante que agarren defensas para este tipo de enfermedades, pues en Coahuila no estamos exentos de que en cualquier momento se pueda confirmar el primer caso de sarampión, pues estamos muy cercanos a la frontera con Texas y allá siguen creciendo el número de casos”, reiteró.
“Si bien no estamos en alerta, si estamos ejerciendo vigilancia, y haciendo el llamado a la población para realizar una vacunación masiva, lo queremos hacer es ir a las escuelas, ir a las casas y completar esquemas de vacunación, que los niños estén preparados”, indicó el Secretario de Salud en Coahuila.
En los casos de tosferina se tienen doce casos confirmados en el estado, siendo cinco o siete de Torreón, no se han tenido tantos casos, pero no debemos bajar la guardia por ningún motivo, aseveró.
CAMPAÑA PARA PREVENIR EL CÁNCER CERVICOUTERINO
Tras acudir al arranque de la aplicación de exámenes para la prevención del cáncer cérvico uterino en la Clínica de Prevención y Detección Oportuna del Cáncer en Torreón, el funcionario estatal invitó a las mujeres a acudir a tiempo y prevenir un desenlace distinto.
“De los casos 12 casos confirmados en Coahuila, tres corresponden a la zona de La Laguna, quiere decir que tenemos tres casos confirmados este año de cáncer cervicouterino, de ahí que estemos constantemente invitando a las mujeres a realizarse las pruebas de Papanicolaou para determinar si tienen un problema y poderlo atender a tiempo”, reiteró el doctor Aguirre Vázquez.
LA CALIDAD DEL AIRE
Como se han dado cuenta hemos tenido este año una gran cantidad de tolvaneras, mucho polvo, que está afectando sobre todo a los menores y adultos mayores, porque empiezan con problemas de alergias, conjuntivitis o infecciones de bronquitis, tuvimos dos días críticos en Coahuila y Nuevo León, confirmó el Secretario de Salud, Eliud Aguirre
Esta es la temporada de tolvaneras y con ello es cuando más se eleva la estadística de enfermedades respiratorias.