elsoldelalaguna
Torreón, Coahuila31 de marzo de 2025
Localviernes, 1 de septiembre de 2023

Secretaría del Bienestar, de las más señaladas por adultos mayores: Sara de los Santos

La Problemática es que les retrasan mucho la entrega de sus tarjetas para poder acceder a los apoyos del gobierno federal

Sara de los Santos
Sara de los Santos, segunda visitadora de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Gómez Palacio (CEDH) / Foto: Sofy Ramírez | El Sol de La Laguna
Síguenos en:whatsappgoogle

Sergio Mendoza / El Sol de La Laguna

Gómez Palacio, Durango (OEM).- La Segunda Visitaduría de los Derechos Humanos con sede en Gómez Palacio registró un repunte en quejas por parte de adultos mayores contra la Secretaría del Bienestar, a la fecha van de 10 a 20 casos donde a las personas de la tercera edad les retrasan la llegada de las tarjetas y sus apoyos de los programa sociales.

Sara de los Santos Llamas, segunda visitadora de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Gómez Palacio (CEDH), refirió que aunque las comisiones estatales no tienen margen de maniobra o injerencia, éstas a su vez canalizan las quejas a las oficinas del Palacio Federal en Torreón donde hay una mesa receptora para atender dichas situaciones.

Reiteró que van de 10 a 20 quejas del mes, la constante es que sus tarjetas para acceder a los apoyos sociales no han sido renovadas o en su defecto tampoco les ha llegado el apoyo.

“A quien le corresponde llevar a cabo la investigación es a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), es bien importante que la ciudadanía, estos hijos o nietos que tienen adultos mayores y que quieren apoyar a sus familiares para que acudan a las comisiones estatales de derechos humanos, ahí pueden presentar la queja”, sostuvo.

Dijo que existen bondades en la región lagunera para atender cualquier situación o quejas, “nosotros contamos con una coordinadora regional de la CNDH en Torreón, ahí pueden presentar la queja, el ciudadano puede llevar su trámite perfectamente porque ahí si hay competencia, eso es importantísimo que todas aquellas autoridades federales como el IMSS, ISSSTE, Secretaría del Bienestar es importante que nosotros acudamos a la coordinadora regional o bien a las segundas Visitadurías”, indicó.

De Los Santos afirmó que no es necesario que los adultos mayores acudan de manera presencial a las oficinas de la Visitaduría, ya que con solo presentar algunos documentos personales y las evidencias de que no hay recibido el cambio de tarjeta o entrega de apoyos es suficiente.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias