¿Adiós flores amarillas? La nueva y viral tendencia del 30 de septiembre
TikTok sorprendió al viralizar la contraparte de las flores amarillas: el "Día de Regalar ¡Hot Wheels!"
Fernando Escobar / El Sol de La Laguna
En un mundo donde las redes sociales pueden transformar cualquier idea en una tendencia viral, el 21 de septiembre, conocido como el "Día de Regalar Flores Amarillas", los usuarios de TikTok sorprendieron al tomar el control de la conversación en línea de una manera inesperada. Como una contraparte creativa, nació el "Día de Regalar ¡Hot Wheels!"
Este nuevo evento en el calendario de efemérides y tradiciones originadas en las redes sociales se propone oficialmente para el 30 de septiembre. Su objetivo es simple: compartir y regalar estos pequeños autos coleccionables que han sido amados por generaciones.
¿Quién está detrás de la monja de la feria de Torreón? Revelan la identidad del famoso personaje
"La Monja" que baila en el juego mecánico "La Tagada" se ha convertido en una de las atracciones más destacadas del evento, pero ¿quién es?La idea detrás de esta inusual efeméride ha sido promovida en numerosos videos de TikTok, donde los usuarios proponen que el 30 de septiembre se convierta en el día para regalar carritos Hot Wheels. Este movimiento ha capturado la atención de muchos en la plataforma.
En los videos se muestra cómo se obsequian estos juguetes, revelando arreglos creativos que incluyen dulces y papas, junto con una variedad de carritos de la icónica marca estadounidense.
Además, se observa a personas entregando ramos decorados en los que los protagonistas son estos adorables mini autos de juguete. Los regalos se acompañan a menudo de elementos que reflejan la relación con el destinatario, creando momentos de alegría y nostalgia.
Pero, ¿cómo llegó Hot Wheels a ser tan popular y apreciado por las generaciones actuales?
La historia de Howt Wheels
La respuesta nos lleva a su nacimiento en 1968, en una época en la que la marca Matchbox dominaba el mercado de miniaturas de coches.
A diferencia de su competencia, que se centraba en replicar vehículos reales tal como se veían en las calles, Elliot Handler, cofundador de Mattel, tenía una visión diferente. Quería que los carritos fueran más atractivos y entretenidos para los niños. Bajo su dirección, se diseñaron autos con colores vivos y estilos que rompían con la norma, poniendo a Mattel a la vanguardia de la innovación en este campo.
A pesar de que la propuesta inicial de Handler fue vista con escepticismo por los ejecutivos de Mattel, el tiempo demostró que estaba en lo correcto. Hot Wheels no solo se convirtió en un negocio rentable para la empresa, sino que también dio origen a una comunidad de coleccionistas y aficionados que trasciende las generaciones.
Así que, el 30 de septiembre, prepárense para regalar un poco de nostalgia y diversión en forma de carritos Hot Wheels. Quién sabe, quizás esta iniciativa se convierta en una nueva tradición que perdure a lo largo del tiempo, al igual que los propios Hot Wheels.