Calvillo registra 300 millones de pesos en remesas
Las remesas son uno de los tres ingresos más importantes en el municipio perteneciente al estado de Aguascalientes
Judith Galván / El Sol del Centro
En el municipio de Calvillo, en Aguascalientes, en último año se registró una cantidad de 300 millones de pesos por las remesas, es decir, el dinero que emiten los familiares que viven en Estados Unidos y en Canadá a los calvillenses, así lo dio a conocer el presidente municipal Daniel Romo Urrutia.
Además, mencionó que la remesa está dentro de los tres ingresos más importantes en el municipio, así como la prestación de servicios y el sector privado en los ciudadanos que se dedican a la agricultura y la ganadería. En el mismo tema el alcalde municipal mencionó que las remesas obtuvieron un incrementó debido a que muchos migrantes que habitan en aquellos países tuvieron apoyo del gobierno americano y por eso los oriundos decidieron enviar más dinero a sus familiares.
Añadió Romo Urrutia que se tiene planeado un día dentro de la Feria de la Guayaba para recibir a los ausentes, se realizará una marcha silenciosa que terminará en la plaza principal y se reconocerán por su trabajo a tres personas migrantes, en próximos días saldrá la convocatoria.
➡️ 2.3 millones de mexicanos buscaron empleo en octubre: Inegi
En estas fechas decembrinas se espera la visita de 30 mil personas que vendrán a pasar Navidad y las vacaciones con sus familiares, que comienzan a llegar la primera semana del mes de diciembre, así lo dio a conocer el alcalde municipal.
Por otro lado, adelantó que volverá el programa Palomas Mensajeras, qué es cuando se reúnen varias personas mayores y se les consigue que puedan visitar a sus familiares que algunos llevan más de 10 años que no ven. Por esta ocasión son alrededor de 40 personas mayores los que serán beneficiados.
Se me quedó marcado mucho una historia de un abuelito que tenía más de 38 años de no poder ver a su familia.
Daniel Romo Urrutia, Alcalde de Calvillo
Síguenos en Facebook: El Sol del Centro y Twitter: @ElSoldelCentro_