Elude metalurgia crisis automotriz: Canalum
Fábricas de aluminio son hasta 30% más productivas que antes de la pandemia; elevada demanda de este producto
Tomás Dávalos / El Sol del Centro
Proveedores de aluminio no han resentido la caída en la producción de del sector automotor, por el contrario, la industria metalúrgica está reportando mejores números en comparación con los registros prepandemia.
Francisco Beltrán Arellano, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Aluminio (Canalum), subrayó que en la actualidad las fábricas del sector son entre 25% y 30% más productivas que hace tres años, porque las situaciones geopolíticas han favorecido a los productores nacionales, pese a que ha llegado a duplicarse el valor de este metal en los últimos años.
Te puede interesar: Gasolina en EU baja a niveles de marzo
Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, así como la guerra entre Rusia y Ucrania, han provocado que muchas empresas estadounidenses ya no compren aluminio a países asiáticos, sino que se abastecen en la región, lo cual ha beneficiado a las fábricas mexicanas.
Francisco Beltrán dijo que también se ha incrementado la demanda de este metal, pues hace 30 años el uso del aluminio era de tres kilogramos por habitante al año, pero en la actualidad ya ronda los 25 kilos.
El aluminio está en automóviles, viviendas, cajas de cigarros (…) ha subido enormemente su uso.
Francisco Beltrán Arellano, Presidente de la Canalum
Esta tendencia propició que la industria metalúrgica se preparara, hubo en el gremio empresarios visionarios que tomaron previsiones e invirtieron para maquinaria nueva y tecnologías de última generación, elementos que han resultado fundamentales para hacer frente a este incremento en la demanda.
➡️ Recibe nuestra información vía WhatsApp
Finalmente, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Aluminio apuntó que una de las apuestas es el reciclaje de este metal, porque también tiene un impacto ambiental; “cuando lo estamos reciclando se reduce 50% la huella de carbono (…) es una cantidad impresionante lo que se ahorra de energía”.
Síguenos en Facebook: El Sol del Centro
Twitter: @ElSoldelCentro_
Instagram: @elsoldelcentro