elsoldelcentro
Aguascalientes4 de abril de 2025
Finanzasmiércoles, 29 de marzo de 2023

Esperan concretar 6 nuevas inversiones en Aguascalientes

La intención es buscar diversificar los giros; se tienen en cartera 34 proyectos, entre los que se generará una derrama de instalación de dos mil 500 mdd

Aguascalientes-BanderaMéxico-TresCenturias
Hay buenas expectativas en materia económica en Aguascalientes / Juan José Sifuentes | El Sol del Centro
Síguenos en:whatsappgoogle

Andrea Esparza / El Sol del Centro

Luego de la desaceleración que generó la pandemia por Covid-19, en todo el mundo, para Aguascalientes hay buenas expectativas en materia económica, y es que de los 34 proyectos que se mantiene en cartera, sobre inversiones de empresas, se prevé concretar para este año, seis de ellas.

Al respecto, Manuel Alejandro González Martínez, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, señaló que “para el 2023 tenemos muy buenas expectativas de crecimiento, traemos grandes proyectos de inversión extranjera y nacional, que le van a dar dinamismo a la entidad, buscamos nuevas inversiones en los países de origen, promover el destino como bueno de inversiones”.

Te puede interesar: Informalidad laboral cuesta a Aguascalientes 900 mdp al mes

Asimismo, dijo que durante la búsqueda de proyectos, se privilegiará la inversión diferenciada, es decir, “aquellas que no traigan un gran consumo de recursos naturales, principalmente agua, energía que sean inversiones inteligentes y derrama económica no sólo en el establecimiento sino a través de los empleos que se van a generar”.

Sobre los giros, mencionó que “el sector automotriz es un imán importante, sigue llegando inversión, estamos buscando tecnologías de información, logística, agroindustria, aeroespacial y farmacéutica para diversificar los sectores”.

Entérate aquí de lo que está pasando en Aguascalientes

Por último, respecto al origen de las empresas, mencionó que debido a la diversificación del origen y de los sectores, “dependemos de las inversiones japonesas, si bien no es malo, el diversificar nos da confianza y certeza, estamos apostando a las empresas alemanas, que incrementen su participación”. Asimismo, dijo que hay interés por empresas turcas, chinas y estadounidenses, con los que ya hay mínimo un acercamiento comercial, durante las giras de la gobernadora y de la secretaría a su cargo.

Síguenos en Facebook: El Sol del Centro

Twitter: @ElSoldelCentro_

Escucha el Podcast ⬇️

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias