¿Qué pasará con la economía de Aguascalientes tras las elecciones de EE.UU.?
Expertos en economía señalan que será hasta el segundo trimestre del 2025 que se alcancen acuerdos y estabilidad económica
Andrea Esparza / El Sol del Centro
Dafne Viramontes, presidenta del Colegio de Economistas en Aguascalientes, reconoció que las elecciones presidenciales en Estados Unidos mantienen la incertidumbre sobre desarrollos económicos y de acuerdos.
La experta en economía reconoció que será hasta el segundo trimestre del año 2025 que podría definirse algún acuerdo y alcanzar con ello estabilidad económica con relación al vecino país del norte.
¿Qué pasará con tu derecho a la información si desaparecen los órganos autónomos?
Todavía no se sabe quién se hará cargo de la administración de la plataforma nacional de transparenciaEsperaría que una vez definidas las elecciones haya un impacto positivo en las inversiones, para el segundo trimestre del siguiente año vamos a ver mejores resultados que los que vimos este año.
Dafne Viramontes, presidenta del Colegio de Economistas en Aguascalientes
Dijo además que será en el transcurso del periodo de renegociación cuando la actividad secundaria, es decir la relacionada con la industria manufacturera, que haya mayor desaceleración.
Lo cierto es que hasta que no sepamos como va a ser la renegociación es probable que la actividad secundaria esté desacelerada.
Dafne Viramontes dijo además que las inversiones que hacen empresas extranjeras son a largo plazo, por ello no tienen prisa para renegociar, no obstante, reiteró que será hasta el siguiente año cuando haya menor incertidumbre sobre las relaciones comerciales con Estados Unidos.
Las inversiones que hacen son a largo plazo, a 10 15 años, no representa ningún costo extra esperar dos años pero una vez que tienen las condiciones de la inversión, tenemos bueno resultados para el segundo trimestre del próximo año.
___________________________________