elsoldelcentro
Aguascalientes2 de abril de 2025
Localjueves, 12 de diciembre de 2024

¿Cómo se están preparando las autoridades para los festejos en honor a la Virgen de Guadalupe en Aguascalientes?

Tradición y prevención definen las celebraciones guadalupanas, Seguridad Pública tiene listo su operativo

TEMPLO GUADALUPE
Todo listo para los festejos de la Virgen de Guadalupe en Aguascalientes / Adrian Carmona / El Sol del Centro
Síguenos en:whatsappgoogle

Rebeca Aguilera

El Maratón Guadalupano y las festividades en honor a la Virgen de Guadalupe contarán con un operativo de seguridad que movilizará a 250 elementos, incluidos Policía Vial, Seguridad Pública y un helicóptero. Las actividades comenzarán desde inicio de la madrugada, con la Misa de Gallo en el Templo de Guadalupe, y culminarán con el maratón principal por la tarde.

Antonio Martínez Romo, secretario de Seguridad Pública Municipal, detalló que el operativo iniciará a las 5 de la mañana con el despeje de la avenida Madero, para facilitar el acceso de asistentes y corredores. Habrá dos maratones: uno juvenil, que comenzará a las 12:00 horas con una duración aproximada de una hora, y el principal, que dará inicio a las 15:00 horas y se extenderá hasta tres horas, finalizando en el templo de Guadalupe.

La vigilancia nocturna se intensificará en los barrios donde los fieles rinden culto con procesiones y actividades culturales. La costumbre dicta “velar a la virgen”, para aquellos que rezan los 46 rosarios, el último día, 11 de diciembre, se quedan haciendo turno los fieles a “cuidarla”, durante toda la noche.

ANTONIO MARTINEZ ROMO
Entrevista de Antonio Martínez Romo / Karla Barba / El Sol del Centro

De esta manera, se reúnen algunos y al quedarse toda la madrugada, la hidratación varia, desde café, para aguantar el desvelo, ponche para mantenerse calientes y los más jóvenes con el consumo de bebidas con alcohol, que con frecuencia suelen terminar en algunos problemas vecinales.

“Algunos dibujan a la Virgen en muros y las adornan con flores, es su manera de venerarla”, explicó Martínez Romo. No obstante, alertó sobre riesgos asociados al consumo de alcohol y posibles conflictos entre asistentes, subrayando que se priorizará la prevención y el cumplimiento de horarios establecidos.

En celebraciones que involucren el cierre de calles, se requerirá la anuencia vecinal y el respeto a la normativa. “Somos claros con los horarios: si el permiso dice que termina a cierta hora, deben retirarse. Antes trabajamos en la prevención e informamos a los organizadores”, agregó.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias