elsoldelcentro
Aguascalientes30 de marzo de 2025
Localmartes, 8 de septiembre de 2020

Covid-19 atacó a cuatro carteros en Aguascalientes

Todos ellos estuvieron bajo tratamiento médico, superaron el problema y ya están en activo, ninguno fue hospitalizado

Cartero
/ Karla Barba
Síguenos en:whatsappgoogle

José Chávez

En medio de esta pandemia, aparte de los médicos y en general de los trabajadores del sector salud, los empleados del sistema postal, tampoco han suspendido actividades, hecho que provocó que cuatro de ellos de un equipo de 100 carteros, fueran afectados por el coronavirus, pero ninguno falleció

➡️ RECIBE LAS NOTICIAS DIRECTO EN TU CUENTA DE TELEGRAM, SUSCRÍBETE GRATIS AQUÍ

Así lo declaró en entrevista Juan Armando Martínez Godínez, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Servicio Postal Mexicano en Aguascalientes, quien mencionó que por sus condiciones de salud,

sólo dos compañeros tuvieron que estar resguardados, pero siempre hemos estado trabajando de manera normal

Ya que además, mencionó que en fechas recientes se ha incrementado la carga de trabajo,

no es algo significativo pero ha estado ocurriendo pero afortunadamente el servicio se ha mantenido adecuadamente

Por el riesgo que se ha estado corriendo, indicó, no se vislumbra el pago de alguna compensación,

a pesar de que tres de los carteros que estaba en activo, fueron afectados al menos aquí en el estado, y otro que estaba bajo resguardo, son los únicos que salieron positivos en la prueba, pero estuvieron en tratamiento, lograron recuperarse y ya están laborando

➡️ LAS NOTICIAS DE EL SOL DEL CENTRO EN TUS DISPOSITIVOS, SUSCRÍBETE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL

Además, dos compañeros, por su edad, fueron enviados a sus casas para que se resguardaran adecuadamente y de manera responsable,

esto a raíz de que tanto el sindicato como la empresa pactamos que cuando algún trabajador mostrara algún síntoma, de inmediato se le regresaría a su casa o bien a buscar ayuda médica, incluso si se tratara de un simple resfrió

De tal forma

que siempre procuramos que nadie estuviera en riesgo o que pusiera en riesgo al resto del personal, y cuando alguien nos manifestaba tener algo de fiebre o de sentir el cuerpo cortado para seguridad de todos los demás compañeros, se le sugería que se resguardara o que acudiera al ISSSTE por su constancia médica, antes de reintegrarse a su actividad.Juan Armando Martínez Godínez, Secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Servicio Postal Mexicano

¡Escucha más noticias aquí!

Entrevista con Chava Pérez, Diputado del Distrito V

⬇️ Suscríbete a nuestra edición digital, descubre cómo:

Más noticias:

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias