IEA advierte que no se regalarán calificaciones a estudiantes
Se ha detectado un considerable rezago en aprendizaje, por lo que en caso de ser necesario, estudiantes de primaria repetirán el grado
Andrea Esparza / El Sol del Centro
Si bien la Secretaría de Educación Pública emitió un decreto en el que prohíbe a los maestros de primaria reprobar a alumnos, así como considerar la asistencia como criterio evaluativo, con el fin de mitigar efectos negativos de la pandemia por Covid-19, en Aguascalientes no habrá simulaciones al momento de calificar, sino se dotará de herramientas a los estudiantes para terminar con el considerable rezago educativo.
Lo anterior lo señaló Ulises Reyes, director del Instituto de Educación de Aguascalientes, quien aseguró que la Dirección de Educación Básica, a través de sus niveles lleva a cabo las revisiones correspondientes para aplicar o no el decreto, “no se trata de simular a la hora de evaluar o regalar calificaciones, vamos a bajar las indicaciones para que revisen el decreto, al final del día cada maestro es responsable de la calificación que asigna”.
➡️ Recibe nuestra información vía WhatsApp
Enfatizó que en el caso de que los alumnos o alumnas que no tengan evidencias respecto al conocimiento del grado concluido:
Revisaremos el tema y haremos ejercicios de recuperación y evaluación, para lo que vamos a requerir del apoyo de los padres de familia, en Aguascalientes no vamos a simular, no vamos a pasar niños por pasarlos.
Señaló que si bien se vive una etapa complicada derivada de la contingencia sanitaria, el dejar fuera del sistema educativo a un alumno o alumna no es la solución, dado que podría generar desmotivación en ellos e incrementar la deserción escolar.
➡️ ¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
El titular del IEA se dijo esperanzado en que durante la aplicación de los ejercicios de autonomía, los docentes efectúen la mejor valoración hacia cada alumno; asimismo, respecto al decreto de la SEP, dijo:
Vamos a aplicarlo de forma contextualizada, seremos respetuosos, no nos vamos por la libre, haremos las adecuaciones necesarias para las evaluaciones y que los beneficiados sean los niños y las niñas.
Ulises Reyes, Director del IEA
Finalmente, resaltó que la entidad no tiene el mismo contexto a nivel nacional, “regresó a clases en su totalidad, no tiene las mismas implicaciones porque de 40 mil en riesgo, de 29 mil con conexión nula se recuperó el 100%”, concluyó.
Síguenos en Facebook: El Sol del Centro
Twitter: @ElSoldelCentro_
Instagram: @elsoldelcentro