Limitado el festejo del Día del Maestro
Se consultará entre el magisterio cómo ejercer el presupuesto destinado a esta fecha
José Chávez / El Sol del Centro
Vacunados, pero los docentes tendrán que esperar un año más para celebrar el Día del Maestro por lo que en esta ocasión tampoco se desarrollarán los juegos magisteriales, el tradicional maratón, habrá baile ni el gran evento de entrega de medallas.
Lamentable pero así tendrá que ser mientras no se haya erradicado el riesgo de infección por Covid-19, señaló el dirigente estatal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Ramón García Alvizo.
El dirigente sindical subrayó que “es complicado en estos momentos pensar en una celebración, aunque el personal ya esté vacunado, hay que esperar a que haga efecto el medicamento además de que ya los tiempos están encima, pero creo que tomaremos la mejor decisión conjuntamente con la estructura sindical y la totalidad del magisterio”.
➡️ Cae Aguascalientes en orden y seguridad
Se tendrá que ver “cómo ejercer nuevamente ese presupuesto que está etiquetado para la celebración del Día del Maestro, de tal manera que lo único que haremos, pero no en un acto masivo, será la entrega de medallas y una pequeña ceremonia en los patios del Sindicato, eso es lo que tenemos contemplado”.
Pero para el resto de las actividades “tendremos que esperar y ver cómo lo vamos a trabajar con todas las partes y tampoco para este año se consideró la develación de algún destacado profesor, ya que por la pandemia ha sido complicado poder organizar este acto”.
➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias
De cualquier forma “vamos a escuchar a los compañeros para ver qué es lo que están proponiendo, se habla de que todo el presupuesto se invierta en regalos, pero también hay quienes proponen que nuevamente se otorgue un bono, pero haremos una consulta entre los trabajadores para que nos manifiesten qué es lo que proponen”.
Por otro lado, y con respecto a la aplicación de la vacuna, aseguró que los maestros de todos los sistemas están recibiendo este biológico, incluso los de los Institutos tecnológicos con una gran participación del magisterio en la entidad”.
➡️¡Volvimos! Recibe nuestra información vía WhatsApp
Este proceso “ha despertado un buen ánimo, es lo que estábamos esperando, que llegara la vacuna para ir avanzando con los diferentes requisitos para regresar a las clases presenciales, el magisterio nunca se ha negado a volver a las escuelas, al contrario, es lo que solicitan los maestros puesto que ellos acomodarían su horario con la jornada laboral que les corresponde”.
Es posible, aceptó, que se dedique un periodo especial para nivelar a los alumnos, “cuando la luz del semáforo a verde, esté vacunado el personal y se revisen las condiciones en los planteles”.
Síguenos en Facebook: El Sol del Centro y Twitter: @ElSoldelCentro_