elsoldelcentro
Aguascalientes7 de abril de 2025
Tendenciasjueves, 20 de marzo de 2025

¡Jacarandas y cielos despejados! Así florece Aguascalientes en primavera

La ciudad se pinta de lila, con las jacarandas; y aunque suben las temperaturas, se disfruta de las actividades al aire libre

JACARANDAS-ÁRBOLES-PRIMAVERA
Las jacarandas y otras flores, anuncian la llegada de la primavera a la ciudad / Adrián Carmona / El Sol del Centro
Síguenos en:whatsappgoogle

Mariana Murillo

Aunque desde hace varias semanas, en la ciudad se ha percibido un incremento considerable en la temperatura ambiente, es este 21 de marzo, cuando se celebra la llegada de esa estación del año. 

Y es que, ha sido considerado por varias décadas, el 21 de marzo como el Día de la Primavera. No obstante, en este año 2025, el ingreso oficial de la primera estación del año, ocurre el jueves 20 de marzo. 

El conocido como Equinoccio de Primavera, ocurrió a las 3:15 horas, tiempo del centro de México. En esta jornada, el día tiene una duración similar o igual al de la noche; debido a la posición que tiene el Sol, con respecto a la línea del Ecuador, lo que le permite iluminar de manera equitativa, los dos hemisferios de la Tierra. De ahí su nombre Equinoccio, que proviene del latín aequinoctium, que significa noche igual.

Este fenómeno astronómico marca el fin del periodo invernal y, a su vez, el inicio de la primavera, una estación relacionada con la luz, el renacer, el júbilo y el optimismo. 

JACARANDAS-ÁRBOLES-PRIMAVERA
El Día de la Primavera se celebra cada 21 de marzo / Adrián Carmona / El Sol del Centro

De manera particular, en Aguascalientes, esta época del año llega acompañada de las flores de jacarandas, así que la ciudad se pinta de un hermoso color lila, sobre las plazas, parques, camellones y otros espacios públicos. De igual forma, se pueden apreciar otras especies de flores que son comunes en la entidad, como geranios, bugambilias, el aromo y la duranta. 

También es común ver, con este inicio, presencia de aves como periquitos verdes, también conocidos como pericos monje; así como de golondrinas, colibríes, tortolitas y cardenales, entre otros. 

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias