Las reuniones que tuvieron el 30 de octubre fueron para afinar más detalles y el diálogo no ha terminado, pues deben saber cómo volverá realidad el gobierno los compromisos establecidos
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz anunció que se llevarán a cabo mesas de trabajo permanentes con autoridades y ciudadanos para atender inquietudes sobre el Acueducto Presa Solís
La diputada Ruth Tiscareño Agoitia presentó un exhorto al gobierno estatal para reconocer a la Rondalla Voces y Guitarras de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato como patrimonio cultural intangible
El Ayuntamiento de Guanajuato Capital aprobó la Ley de Ingresos 2026, con un pronóstico superior a mil millones de pesos y un aumento del 5 % respecto a 2025
La Preparatoria Oficial de la Universidad de Guanajuato dedicó su tradicional mega ofrenda de Día de Muertos a seis jóvenes estudiantes que perdieron la vida en un accidente en Valle de Santiago
Diputados locales presentaron una iniciativa para que el estado mantenga precios de garantía en productos del campo como maíz, frijol, leche, arroz y trigo, protegiendo a pequeños y medianos productores ante la volatilidad del mercado y reforzando los programas federales
La Feria del Alfeñique León 2025, que celebró 40 años, registró un incremento significativo en la afluencia de visitantes y ventas de artesanos, gracias a la promoción, capacitación y eventos culturales que fortalecen la economía local
Durante el Foro Económico y Financiero 2025, organizado por IMEF Grupo Guanajuato, expertos abordaron la transformación de la gestión financiera, la inclusión y educación financiera, y el papel estratégico de la inteligencia artificial en la economía global
En el panteón San Nicolás, el mural del Gato Panteonero y el gato real Hugo se han convertido en íconos entre los visitantes, representando guardianes que protegen las almas y acompañan a los visitantes durante la tradición del Día de Muertos
Alumnos de la secundaria N°16 Pedro Moreno participaron en un concurso de catrinas y catrines, acompañado de un altar de muertos con elementos tradicionales como flor de cempasúchil, papel picado y alimentos de alfeñique