elsoldeleon
León, Guanajuato30 de marzo de 2025
Localmiércoles, 31 de enero de 2024

En espera 200 jóvenes de atención psicológica por parte del Instituto de la Juventud de León

Las autoridades detectaron que ademaś de las adicciones y la depresión, el “cutting” es una de las problemáticas en este sector

Jóvenes
El organismo sólo cuenta con dos profesionales de la salud mental / Francisco Carmona | El Sol de León
Síguenos en:whatsappgoogle

Christian Rendón I El Sol de León

León, Gto.- El Instituto Municipal de la Juventud (IMJ) en León tiene una lista de espera de 200 jóvenes que buscan una atención psicológica. El organismo sólo cuenta con dos profesionales de la salud mental aunque cada uno de ellos puede tener hasta tres practicantes para brindar las atenciones.

Así lo informó Ismael Zúñiga Ramírez, director de la institución, quien dijo que los jóvenes llegan con diferentes conflictos emocionales como la depresión y adicciones aunque también el “cutting”, que son los continuos cortes en la piel que se hacen las personas con la finalidad de castigarse, ha tomado relevancia.

f carmona juventud (1)

“Seguimos dando esta atención, el año pasado dimos 500 atenciones psicologicas, sigue una lista de espera de 200 chavas y chavos porque estamos haciendo más de lo humanamente posible, no tenemos el personal suficiente, estamos por terminar ya totalmente la reestructura, ya la estuvimos trabajando, sí va a aumentar el tema de psicólogos porque le queremos abonar a la prevención”, dijo.

Zúñiga Ramírez aseguró que están buscando incrementar el número de psicólogos al doble para dar celeridad a las atenciones, además de que están trabajando en los tabúes que se hacen en contra las personas que acuden a un psicólogo para que las y los jóvenes normalicen trabajar en la salud mental y emocional.

Va a aumentar ahorita al doble, en cuanto ya se apruebe el tema de la reestructura, ahorita tenemos dos psicólogos, pero cada uno de ellos también tiene por reglamento interno de psicología pueden atender tres practicantes para que le den la atención”, añadió.

El funcionario municipal detalló que el tratamiento consta de ocho sesiones y cuando concluyen se canalizan para darle continuidad a cada persona.

Además, dijo que el gobierno gasta millones de pesos en un sistema penitenciario, de seguridad o salud y que si este recurso se abonara al tema de la prevención se reduciría mucho y la situación sería diferente.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias

CORTESIAWhatsApp Image 2025-03-28 at 16.42.01-2
LOCAL

Mujeres líderes en destilería preservan tradición

Lorena Lorena Lara Fernández, presidenta de la Asociación de mujeres empresarias del Agave y destilados en Guanajuato, declaró que en la entidad cuentan con 22 integrantes tanto de nominación de tequila y mezcal que buscan impulsar al sector