Por miedo, cierran centro de rehabilitación femenil en Irapuato
Hace un año, el centro de rehabilitación estaba atendiendo a alrededor de 12 niñas, jóvenes y adultas adictas a las drogas, como cristal y marihuana
Karla Aguilera / El Sol de Irapuato
El centro de rehabilitación femenil “De Todo Corazón” de Irapuato y el único que estaba certificado por la Secretaría de Salud de Guanajuato, cerró sus puertas por la inseguridad y las complicaciones económicas y de salud que causó la pandemia del Covid-19.
Desde hace un mes, las instalaciones del centro de rehabilitación femenil “De Todo Corazón” tuvo que cerrar sus puertas y dejar de dar servicio para el tratamiento de las adicciones, el cual dejó sin apoyo a personas de diferentes edades que eran atendidas.
⬇️ Dale clic aquí ⬇️
Federación de comerciantes de cerveza, vinos y licores se ampararán ante Ley de Alcoholes
Miembros de la Federación en el estado en contra de ser regulados por los municipiosMargarita Valdés de Limas, fundadora del lugar, mencionó que se tomó la decisión de cerrar el centro, principalmente por la inseguridad; esto debido a los diferentes ataques que se dieron en los anexos del municipio y que también, orilló a otros centros de rehabilitación a dejar de operar y ofrecer su ayuda a los jóvenes con problemas de adicción.
“El centro de rehabilitación se tuvo que cerrar por tres motivos: la inseguridad, el Covid-19 y la economía, por eso se tuvo que cerrar el centro desde hace un mes”, aseguró la fundadora.
La contingencia sanitaria por el coronavirus y las complicaciones económicas, también fueron las razones del cierre del lugar, y es que desde hace años, la fundadora y las que eran encargadas del lugar, buscaban varias maneras de recaudar fondos para poder continuar con el servicio a través de la organización de bazares y participaciones en diferentes eventos.
Dicho centro de rehabilitación requería hasta 100 mil pesos mensuales para atender y tratar a alrededor de 12 mujeres adictas a drogas como marihuana y cristal; e incluso, de recibir más apoyo económico, tenían las posibilidades de ampliar y ofrecer ayuda hasta a 40 mujeres con problemas de adicción.