elsoldeleon
León, Guanajuato11 de abril de 2025
Localjueves, 4 de noviembre de 2021

Prepara CLUTIG evento para impulsar digitalización

Habrá mesas de trabajo para la dinamización de la industria TICS en Guanajuato, donde se analizará el comportamiento de la industria a nivel económico

QUIMICO
OCOYOACAC, ETADO DE MÉXICO, 22FEBRERO2021.- El presidente de la Nación Argentina, Alberto Fernández, y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, en representación del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, realizaron esta tarde una visita a las instalaciones de la planta de Laboratorios Liomont en Ocoyoacac, Estado de México. El recorrido tuvo como objetivo supervisar los planes para el próximo inicio del proceso de formulado y envasado de millones de dosis de la vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca. El antígeno necesario para la formulación de las vacunas se encuentra en la planta de Liomont, a donde arribó en semanas previas desde el laboratorio mAbxience de Argentina.
FOTO: SRE/CUARTOSCURO.COM
/ Foto: Cortesía | Cuartoscuro
Síguenos en:whatsappgoogle

Sandra Medina / El Sol de León

León, Gto.- Con un panel de los clústers Químico, Minero, Logístico y Agroindustrial así como proyectos de capacitación, desarrollo de mesas de trabajo y networking, tendrá lugar en la 1ra edición de Tech Society Bajío Forum 2021, que se llevará a cabo el 11 de noviembre, organizada por el Clúster de Tecnologías de la Información de Guanajuato (CLUTIG), en el hotel Hotsson de Silao de 9:30 a 17:00 horas.

Se busca dar mayor contexto tecnológico a empresas que no lo son, a través de ofrecer experiencias, tips y saber de casos de éxito de digitalización de los sectores estratégicos de la región.

⬇️Da clic aquí⬇️

Selene Díaz Reyes, presidenta de CLUTIG comentó que se tiene preparada una conferencia magistral con el tema de evolución digital, un panel con los clústers Químico, Minero, Logístico y Agroindustrial, que darán el caso de éxito de una empresa del mismos y otra la perspectiva de industria.

Desarrollan interesantes ponencias

Para iniciar el evento cerca de las 9:40 horas Juan Antonio Reus Montaño, director general del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad del Estado de Guanajuato (IDEA GTO) presentará Valle de la Mentefactura-convocatoria Fondo IDEA GTO, a las 10:30 Israel Jiménez, director de Abogados y Consultores y Capacitadores empresariales hablara de “Retos legales 2021-2022 para la industria TICS”, a las 1130 Miguel Esquer abordará el tema “Análisis económico de la industria TIC en Guanajuato”.

Por su parte, Silvina Moschini, CEO de Sheworks y analista tecnológica de CNN dará un mensaje sobre la evolución digital de las empresas a las 15:22 horas; y a las 15:35 Reus Montaño presentará la comunidad de megatendencias.

Díaz Reyes dijo que al evento se esperan 100 personas en formato presencial y después circularán las grabaciones de la conferencias a través de la redes de CLUTIG.

“No lo vamos a hacer en formato híbrido porque son capacitaciones muy precisas las que estaríamos resolviendo”, explicó.

Recalcó que se buscará reducir la brecha digital a partir de entender la tecnología como parte de la vida diaria de las empresas.

Habrá mesas de trabajo para la dinamización de la industria TICS en Guanajuato, donde se analizará el comportamiento de la industria a nivel económico así como los retos jurídicos que tienen las empresa de TI de cara al 2022.

Más Noticias