Van doce accidentes en los accesos a desnivel del Malecón del Río durante 2025
Miguel Ángel Mares de la Mora, Director de Policía Vial, señaló qué colocarán dispositivos preventivos para inhibir estos accidentes.
Rocío Godínez
León, Gto..- El director de Policía Vial en León, Miguel Ángel Mares de la Mora, informó que en los primeros tres meses del año 2025, se han registrado 12 accidentes viales en los accesos a desnivel del Malecón del Río y agregó que de los doce accesos, es el punto ubicado en el Puente del Amor, donde ocurren más percances.
Prueba piloto de arco preventivo en Malecón del Río, permanecerá hasta semana santa
Si funciona, el modelo se implementará en los otros accesos a desniveles de la vialidadEl funcionario municipal explicó que para abonar a que se eviten este tipo de accidentes, se colocaron luces intermitentes color ámbar para alertar a los conductores sobre la altura del desnivel.
“Van doce accidentes con las estructuras metálicas y se colocó el dispositivo de las luces para poner en alerta a los conductores que van a tomar el desnivel. Posteriormente se pretende colocar unas luces para alertar de que no va a librar la altura, pero vamos a ver cómo funciona esto que colocó obra pública y ya posteriormente vamos a ir avanzando”, señaló Mares de la Mora.
► Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante
En el acceso al desnivel de Puente del Amor, se colocaron botes vibradores, tanto en el acceso de la Tota Carbajal, en la colonia La Martinica en dirección al Norte como el acceso al sur, a la altura de Calzada de los Héroes.
“Es para que los conductores, al sentir la vibración, digan: ¿A ver, por qué están estos dispositivos? El tubo metálico también se colocó en forma de columpio para que provoque un ruido al momento de que pase el vehículo y ver si de esta manera, inhiben o evitan pasar por el desnivel”, detalló el director de la Policía Vial.
En estos accidentes, se han visto involucrados tanto conductores locales como foráneos. Miguel Ángel de la Mora explicó que si esta prueba funciona, se implementará en todos los accesos y reiteró que la causa de estos accidentes es por falta de cultura vial.
Este nuevo arco de control de altura fue diseñado con un sistema de columpio, que reemplaza el antiguo arco de acero rígido. Este nuevo diseño se compone por cadenas y un tubo redondo de 4 pulgadas, con esta estructura se permite una mayor flexibilidad y seguridad al delimitar la altura de los vehículos que superan los 2.50 metros.
Aumentan los amparos contra fotomultas en León; 57 de 221 han sido concedidos
Desde la implementación de las fotomultas en León, se han registrado 221 amparos, de los cuales 57 fueron concedidos. Más de 167 mil infracciones se han validado en 2024, con miles de ciudadanos optando por pagar o realizar servicio comunitario“Más que nada es falta de cultura vial, si se dan cuenta que está todo señalizado, yo me he dado a la tarea de revisar punto por punto cada desnivel y me he dado cuenta de la cantidad de señalamientos que indican la altura de los desniveles. Es impresionante. Es falta de cultura vial o que la gente va distraída por el celular.”
La prueba piloto de este sistema comenzó el viernes 21 de marzo, en la rampa de descenso del Malecón del Río a la altura de la colonia La Martinica y concluirá en Semana Santa.