elsoldeleon
León, Guanajuato1 de abril de 2025
Localjueves, 20 de febrero de 2025

VIDEO. Prepa Oficial de León aún sin definir sede; estudiantes enfrentan ansiedad y depresión por clases en línea

La situación de las clases en línea y la incertidumbre sobre la nueva sede de la Escuela de Nivel Medio Superior Centro Histórico de León ha generado preocupación en estudiantes y padres de familia, quienes reportan un aumento de casos de ansiedad y depresión

La incertidumbre por las clases virtuales y la reubicación de la Preparatoria Centro Histórico de León está afectando la salud mental de los estudiantes
La incertidumbre por las clases virtuales y la reubicación de la Preparatoria Centro Histórico de León está afectando la salud mental de los estudiantes / Francisco Carmona / El Sol de León
Síguenos en:whatsappgoogle

Mary E. Castro / El Sol de León

León, Gto.- El modelo de clases en línea y la incertidumbre sobre dónde será la nueva sede de la Escuela de Nivel Medio Superior Centro Histórico de León, ha generado preocupación entre los estudiantes de la preparatoria y sus familias, quienes reportan un aumento de casos de ansiedad y depresión.

Un estudiante de primer año de preparatoria, manifestó que esta situación le recuerda lo sucedido durante la pandemia de COVID, cuando el aislamiento y la falta de interacción social afectó la salud mental de los alumnos.

Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante

Me he sentido triste desde el incendio, el estar en casa todo el día me deprime mucho. Yo recién acabo de entrar, estoy en segundo semestre y en noviembre nos mandan a clases virtuales. Es triste porque te hace recordar lo que vivimos en pandemia que no fue algo agradable y es un sentimiento similarestudiante.
La incertidumbre por las clases virtuales y la reubicación de la Preparatoria Centro Histórico de León está afectando la salud mental de los estudiantes
La incertidumbre por las clases virtuales y la reubicación de la Preparatoria Centro Histórico de León está afectando la salud mental de los estudiantes / Francisco Carmona / El Sol de León

Desde noviembre de 2024, luego del incendio que afectó las instalaciones de la Escuela de Nivel Medio Superior de León (ENMSL) dependiente de la Universidad de Guanajuato (UG), los estudiantes han permanecido en un estado de incertidumbre sobre el rumbo de su educación.

A pesar de que hay testimonios de estudiantes que con la modalidad virtual han generado sentimiento de desconexión, dificultad para concentrarse y estrés por la carga académica, impactando en su rendimiento escolar y bienestar emocional; para otros no se les ha sido complicado continuar sus clases bajo esta temática.

Yo no tengo problemas, porque a veces salgo a tomar mis clases y otras veces lo hago desde casa. Sé que muchos no quieren estar en sus casas solo porque no quieren, pero sé que mucha gente tuvo problemas cuando fue lo de la pandemia y les afectóestudiante.

Nueva sede causa descontento

Aunque a través de un banner se difundió que este jueves habría una manifestación afuera de las instalaciones de la Preparatoria Oficial, con el objetivo de ponerle fin a la modalidad virtual y que se empiecen a dar las clases de manera presencial. Pero hubo poca presencia

Hacen tanto movimiento y lo planean demasiado tanto para que luego no suceda nada, como se puede ver. Hay gente que realmente le interesa y a muchos que no. Yo vine por curiosidad porque me enteré de la manifestación el día de hoy por casualidadestudiante.

Con la posibilidad de que las clases se reubiquen en las instalaciones del ICON University, ubicada en el Bulevard Aeropuerto, expresó que el jueves a primera hora les mandaron por parte de la institución un formulario para conocer la opinión de los estudiantes, en el que se detallaban preguntas como: ¿Qué tan lejos o cerca está de su casa el reciento?, ¿si les quedan bien los horarios o les afecta? además este formato tiene un apartado de quejas y sugerencias.

Este formulario es para ver si nos vamos, nos dijeron. Nos tomaron en cuenta, continuamente nos mandan recados y avisos para estar al pendiente. Sé que también mis compañeros no están bien con esta situación. Pero si en 3 meses apenas nos ofrecieron un lugar, unos quieren que tras una manifestación nos puedan conseguir otroestudiante.

En cuanto al desempeño de los maestros, declaró que se ven muy estresados y que continuamente se la pasan en juntas con el área administrativa, porque ha sido complicado manejarse ante esta situación de incertidumbre. Además de que es recurrente el reacomodo de los horarios, por lo que algunos alumnos no se sienten cómodos con el manejo de las clases virtuales.

Si en pandemia muchos maestros renunciaron. Ahora no pueden organizarse, algunos renunciaron y con el reacomodo de horarios es difícil poderse manejar, nosotros como estudiantes tenemos que estar atentos y si de verdad nos interesan las clases, debemos estar presentesestudiante.

Padres de familia preocupados por la educación de sus hijos

Padres de familia también han manifestado su inquietud ante esta situación. Muchos de ellos consideran que el cambio de clases en línea ha afectado a los jóvenes en su salud mental y emocional.

Nuestros hijos están sufriendo crisis de ansiedad, depresión y es muy similar a lo que pasó en la Pandemia, por la edad cronológica en la que están los jóvenes, necesitan ellos la socialización. Mi hijo está en tratamiento psicológico, ha sufrido crisis de ansiedad y hemos tenido que ir a parar a urgenciasIrazú Martínez Mujica, madre de familia.
Irazú Martínez Mujica, madre de familia.
Irazú Martínez Mujica, madre de familia / Mary E. Castro / El Sol de León

Con la posibilidad de que las clases presenciales se impartan en las instalaciones del ICON University, puntualizó que en esta ubicación no hay facilidades, ni transporte, así como la escasez de seguridad para los jóvenes estudiantes.

Yo pensaba llevar a mi hijo a las 6 de la mañana, pero ya cuando sabemos que quieren cambiar el horario a las 9 de la mañana, por mi trabajo es imposible llevarlo. La Universidad le ha seguido brindando apoyo a los muchachos pero no hay nada. No hay avanceIrazú Martínez Mujica, madre de familia.

Ante esta situación, piden a la institución que puedan ofrecer mayor claridad sobre lo que realmente está pasando dentro de la Preparatoria. Además, exigen que se mejore la comunicación con ellos, ya que toda la información que tienen se las proporcionan los estudiantes.

Exigimos como padres que se nos informe, que haya mayor comunicación, acercamiento y comunicados oficiales, y que se nos tome en cuenta para las decisiones de la reubicación. Nuestros hijos siguen siendo menores de edad y creo que nosotros debemos estar informados en primer lugarIrazú Martínez Mujica, madre de familia.

Por su parte, Francisco Rodríguez Gutiérrez, director de una escuela pública estatal ubicada en León, dijo que es importante la relación entre la institución de educación con los padres de familia, ante la incertidumbre que se ha mantenido por meses.

Como servidor público tenemos la obligación de darle la cara a los padres de familia, el atenderlos y explicarles los motivos y de cómo se llevan los procesos. Desafortunadamente, en este caso no hemos recibido notificaciones, ni información, he escrito correos a la pagina de la UG, también a la Rectoría y no hemos recibido respuestaFrancisco Rodríguez Gutiérrez, director de una escuela pública estatal ubicada en León.
Francisco Rodríguez Gutiérrez, director de una escuela pública estatal ubicada en León
Francisco Rodríguez Gutiérrez, director de una escuela pública estatal ubicada en León / Mary E. Castro / El Sol de León

¿Ahora una marcha?

Ahora de voz a voz, entre los estudiantes suena el rumor que se estaría realizando una marcha el sábado 22 de febrero a las 3:30 de la tarde en el Centro Histórico de la ciudad, iniciando en la calle Miguel Alemán y Álvaro Obregón, para dirigirse hacia la explanada de Presidencia Municipal, pero hasta el momento no hay una confirmación.

La comunidad estudiantil espera que esta reunión sirva para obtener mayor claridad sobre la situación y posibles soluciones que atiendan sus necesidades académicas y emocionales.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias