[Video] Trágico domingo 1990 en León
Sobreviviente y testigos narran el día que el autobús con número económico 7 de la línea Triángulo fue embestido por el tren
El ruido estremecedor del tren se escuchaba, el silbatazo retumbaba en los oídos de los pasajeros del autobús con número económico 7 de la línea Triángulo que se dirigían de las rancherías de la zona sur del municipio rumbo a León.
⬇️Dale clic aquí⬇️
La familia Reynoso Bustos narra cómo vivió la tragedia
Como es el caso de una humilde familia perteneciente a la localidad de Sauz de Armenta, situada en el municipio de San Francisco del Rincón. se dirigían a la ciudad de León a vender frijol, quesos y carne.
Ellos siempre se levantaban temprano, acomodaban su mercancía y tomaban el primer camión para regresar temprano a su hogar.
El día de la tragedia la familia realizó el ritual de cada fin de semana, sin ningún presentimiento abordaron el camión Triángulo que salía de El Huizache, pasando por El Reparo, El Salto, El Sauz, El Lindero, después pasaba por Santa Rita y otros ranchos, por tal motivo el camión llevaba sobrecarga de pasajeros.
Llegando a lo que actualmente es el bulevar Hermanos Aldama, donde se encuentran las vías férreas, Ricarda se puso a su hija entre las piernas para admirar el tren, cuando de pronto se escuchó un fuerte golpe, la atmósfera se volvió color blanco y sólo observó que su mamá, la señora Herminia, salió disparada por la puerta del autobús.Narra que minutos después una persona se acercó al camión y realizó maniobras para rescatarla a ella y a su hija Graciela quien tenía 7 años de edad.
Lea también: Se apagó la alegría de Fernandito en La Escondida
Comenta que durante el recorrido pudo observar cuerpos, mercancías y parte de la carrocería regada por la vía, por lo que le fue casi imposible reconocerla pues su madre estaba bañada en sangre por diversos golpes que sufrió en su cabeza.
La señora Herminia duró mucho tiempo sin caminar a causa del accidente y hasta la fecha batalla para recordar aquel triste momento lleno de angustia y desesperación.
Con un brillo especial en sus ojos, estas sobrevivientes ven la vida como un milagro y una oportunidad de vida ya que a pesar de haber sufrido un terrible accidente salieron como unas guerreras con el apoyo de todos sus seres queridos.
Sobrevivió "El Pulquero"
Desde afuera
Lea también ⬇
Tres hermanas, no olvidan “el trenazo”, ese terrible accidente lo describen como un suceso desgarrador y triste.
Maximina vive enfrente de donde ocurrió el atropello y ella relata que ese domingo regresaba del mercado cuando acababa de pasar el accidente. Para poder llegar a su hogar tuvo que pasar por debajo del tren, dice que el camión estaba pintado de sangre y por donde el tren arrastró al camión había pedazos de carne regados, cuerpos y mercancía.
Lea también: Recuerdan en San José Obrero a "El Águila"
El “ángel” que ayudó a la señora Herminia y otras víctimas
El señor José Rangel
Cuando llegó al lugar de los hechos se encontró con una imagen desgarradora, dice: “Lo primero que vi fue una señora tirada, la cual la tomé y la senté, estaba fracturada de un tobillo, después estaba un señor que de momento no lo conocí pero resulta que por coincidencias del destino eran de mi rancho, yo pertenezco a Sauz de Armenta”.
Lea también: Noé dejó una tristeza inmensa en su hogar
El reportero que cubrió la nota
“Mucha sangre, mucho dolor, llantos de niños y mujeres… algo muy estremecedor, un desfile de muertos en el piso, gente en agonía”, esta es la respuesta de Manuel García Gallegos tras cuestionarlo sobre su primer recuerdo del accidente.
Lea también: Historias detrás de los muros