Será prioridad para Concordia mantener servicios básicos
El alcalde Raúl Díaz Bernal reveló que el presupuesto para este 2023 es de apenas 137 millones de pesos, de los cuales el 50 por ciento se va en nómina
Marimar Toledo / El Sol de Mazatlán
El Ayuntamiento de Concordia ejercerá este año un presupuesto de apenas 137 millones de pesos, con el que se buscará garantizar los servicios básicos para la población.
Raúl Díaz Bernal, alcalde de Concordia, reconoció que es de los presupuestos más reducidos en el estado, ya que se trata de un municipio pequeño y que con este recurso no se podrá hacer una obra magna, ya que la mitad se irá al pago de la nómina municipal.
También puedes leer: ¿Fallas en servicios públicos? Aquí te decimos dónde puedes reportarlos
“Con lo que tenemos, básicamente un 50 por ciento se va en nómina; en obras traemos alrededor de 26 millones y en Fortamun, para policía, 20 millones. Ahí hacemos esfuerzos de mantener los servicios básicamente. El número uno es, al igual que el año anterior, el agua potable, agua entubada para servicio doméstico, que no nos falte en la cabecera municipal y las comunidades", dijo.
Comentó que en el municipio el gobierno federal actualmente está ejecutando una obra grande, el acueducto Picachos-Concordia, con una inversión de 350 millones de pesos, con lo que estará garantizado el abasto de agua potable, un tema sensible para los concordenses que todos los años padecen de la sequía.
Díaz Bernal señaló que de manera paralela a las obras del acueducto ya se está construyendo un tanque gigante para el almacenamiento de agua potable en la cabecera, así como un colector que ya se construye en la parte baja de la cabecera municipal, beneficiándose con ello a 12 comunidades de la zona rural, incluidos Mesillas y Malpica.
Mantener servicios
El alcalde de Concordia agregó que aun con la escasez de recursos, siempre se busca tener bien cuidada a la ciudad, que de manera constante es sede de diversas actividades deportivas y culturales, sin dejar de atender las poblaciones de la zona rural.
"Mantener el alumbrado público, agua, recolección de basura y todo lo que implica tener bien la ciudad, para que los eventos que se realicen y los visitantes que lleguen sean bien vistos", concluyó.