Sinaloa avanza en la recuperación económica tras debacle de seguridad: Velarde
La vida nocturna en Mazatlán se mantiene a un nivel regular, la reactivación de turistas ya se siente en el puerto tras el éxito del Carnaval, dice la SE
Marimar Toledo Rodríguez
Con programas específicos para cada zona de la entidad, Sinaloa avanza en la recuperación económica, aseguró el secretario de Economía Ricardo Velarde Cárdenas.
El funcionario habló de la reactivación de la vida nocturna del turno de 6 de la tarde a 11 de la noche en Culiacán, pues el fin de semana anterior ya tuvo un reflejo positivo a pesar de ser puente, al grado que restaurantes claves de cadenas como Panamá, en este caso Cayena y Humaya, ampliarán ya su horario de cierre de 9 a 11 de la noche, y algo similar aplica a otros restaurantes y plazas de Culiacán, que es donde se había perdido el horario después de las 6 de la tarde.
Comentó que el programa “Culiacán en Movimiento” es resultado de la coordinación entre empresarios y los tres niveles de gobierno, con especial atención en seguridad y desarrollo económico.
“La capital del Estado tiene impacto para todo Sinaloa. El reto principal es la seguridad y, en segundo lugar, la reactivación económica. Por eso, el tema nocturno es clave para el sector restaurantero y lo estamos trabajando en conjunto”, afirmó.
Velarde Cardenas subrayó que el 30 por ciento de las ventas del sector restaurantero ocurre entre las 6 de la tarde y las 11 de la noche, horario que se vio afectado en los últimos meses.
Aunque Mazatlán no ha requerido un operativo similar, pues la vida nocturna se mantiene a un nivel regular, la reactivación de turistas ya se siente en el puerto tras el éxito del Carnaval.
“Obviamente hubo una baja de afluencia porque sabemos que el turismo se contrajo. No, la vida nocturna se mantiene de manera normal, nuestra chamba ahorita aquí en Mazatlán es seguir trabajando en el reforzamiento de las carreteras e invitar al turismo a que siga viniendo, sobre todo el turismo nacional porque sabemos que más del 85 por ciento representa el turismo carretero”, señaló.
El secretario de Economía aseguró que la prioridad es mantener la coordinación entre gobierno, sector empresarial y ciudadanía de cara a eventos próximos como el Congreso de Minería, y la temporada alta con las vacaciones de Semana Santa y Pascua, que representarán una gran oportunidad para reforzar la confianza y el movimiento económico en todo el estado.