[Entrevista] The Linda Lindas no le rinden cuentas a nadie
Este viernes sale a la luz el esperado segundo disco de esta banda que, después de convertirse en un fenómeno viral, tiene una oportunidad para demostrar de qué están hechas
El título de su nuevo álbum, No Obligation, ¿se refiere a que no quieren atarse a nada en la música ni en la vida en general?
Lucia, has dicho que al escribir la canción “All In My Head” te saliste de tu zona de confort al enfrentar una especie de ruptura con la realidad. ¿Puedes contarnos más sobre eso?
Hay otra canción llamada “Yo me estreso”, que probablemente es lo más latino que han hecho hasta el momento, ¿no es así?
¿Y qué conocen de la música mexicana, por cierto?
Ya han venido a tocar a México en dos ocasiones. ¿Cómo recuerdan sus experiencias en este país?
Su nuevo álbum, No Obligation, se estrena este viernes
Este nuevo álbum se lanzará en vinil, CD y digital. ¿Pero en qué formato prefieren ustedes escuchar la música?
Su canción “Racist Sexist Boy” se volvió viral después de que la tocaron en la Biblioteca Pública de Los Ángeles. ¿Cómo surgió la idea de ese tema?
¿Se consideran feministas?
¿Están de acuerdo con la frase que dice que “el feminismo es el nuevo punk”?
Ya han compartido el escenario y se han relacionado con muchas leyendas de la música, ¿cuál de todas esas experiencias es la que más atesoran?
Hablando de leyendas de ese calibre, ustedes participaron en el disco tributo a Talking Heads, ¿cómo fue esa experiencia?
El año pasado las vimos tocando en Coachella, aunque no pareció ser su presentación más cómoda o fluida. ¿Hubo quizá algún inconveniente técnico que no estuvo a su favor?
Aunque son muy jóvenes, tienen una carrera en ascenso y una gran popularidad global. ¿Alguien les ha hablado de lo fácil que es perder el piso en circunstancias como esas?
¿Hay algo que quieran agregar?