Michoacán, en quinto lugar a nivel nacional con más síntomas de depresión
El 19.6 por ciento de la población michoacana dijo experimentar este trastorno mental
Cuitláhuac Guerrero
Michoacán se encuentra en el quinto lugar a nivel nacional con el mayor número de personas que manifestaron tener síntomas de depresión, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a través de la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (ENBIARE).
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión que se conmemora cada 13 de enero, la dependencia anunció que el 19.6 por ciento de la población michoacana experimenta afectaciones a su salud mental, colocándose por encima de la media nacional que es el 15.4.
De acuerdo a la institución, en una calificación de 0 a 10, las y los michoacanos le dieron un 7 a la frase "todo el tiempo o la mayoría del tiempo se sentía deprimido", dato predomina más entre la población de 18 a 29 años y de 45 a 59 años.
También te podría interesar: Ansiedad, psicosis y depresión, los casos que lideran atención psicológica
Por género, son las mujeres quienes más reportaron manifestar depresión con una calificación promedio de 7.1 a la afirmación anterior, mientras que en los hombres se ve representado en 6.2, indicó el INEGI.
En los primeros lugares se ubican Guerrero con un porcentaje de 20.7, Tabasco con 20.6, Durango con 19.9 y Zacatecas con 19.6. Por debajo de Michoacán se encuentran Oaxaca, Guanajuato, Chiapas, Puebla y Yucatán, conformándose así el top 10.
Ante esto, el titular de la Secretaría de Salud en el Estado (SSM), Lázaro Cortés Rangel indicó que este problema de salud mental es muy frecuente en la actualidad del cual las causas que lo desencadenan pueden ser multifactoriales, sin embargo, se ha detectado que va de la mano con la ansiedad.
Es multifactorial. Muchas de las veces pacientes que nosotros atendemos me dicen que realmente no tienen ningún problema, ni vecinal, ni familiar, ni económico ni académico o laboral pero aún así tienen depresión.Explicó el también doctor.
Depresión, un problema de salud pública en Zamora
Cualquier persona puede pasar por un episodio depresivo, el cual puede ser imperceptible en la mayoría de los casos, pero completamente atendible por especialistasLa SSM, a través de su área de Comunicación Social, refirió que la depresión es el segundo de los trastornos mentales que más se registran en Michoacán que se caracteriza por una tristeza anormal recurrente, pérdida de interés o disfrute de actividades que antes causaban satisfacción y dificultad para realizar labores cotidianas.
Puedes leer: Salud mental: ubica los centros de atención psicológica gratuita
El Día Mundial de la Lucha contra la depresión fue instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el que se busca sensibilizar sobre la misma y generar espacios de diálogo sobre la salud mental pues esta afecta a más de 300 millones de personas en el mundo.