elsoldemorelia
Morelia, Michoacán3 de abril de 2025
Ciencia y Saludjueves, 15 de junio de 2023

Morelia, Lázaro Cárdenas y Zamora, a la alza en casos de VIH en adolescentes

Los casos principalmente se han registrado en hombres desde los 17 años, alerta el IMSS

VIH
Instituto de la Juventud Moreliana (IJUM) se hizo presente en la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral de las Mujeres donde realizaron pruebas rápidas para la detección de VIH y sífilis, así como brindar información sobre una menstruación digna consciente. Asimismo, en las oficinas de la institución se impartirán talleres para las mujeres en cuestiones de menstruación. Por otra parte, la campaña de pruebas de enfermedades sexuales se realizan durante todo el año. / Foto: Javier Guerrero | El Sol Morelia
Síguenos en:google

Felipe Bárcenas / El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- Morelia, Lázaro Cárdenas y Zamora, son las ciudades michoacanas que van a la alza de casos de VIH en jóvenes que oscilan desde los 17 años, informó la doctora Ireri García Juárez, infectóloga del Hospital General 1 en Charo, del Instituto Mexicano Del Seguro Social (IMSS) en Michoacán.

“Después de la pandemia algo sucedió que notoriamente hemos visto un mayor número de casos de VIH. Afortunadamente el diagnóstico está siendo en etapas relativamente tempranas, y ya son pocos los pacientes que vemos en la etapa del Sida”.

Continuó: “Esta situación sí la hemos visto previo a la pandemia, pero después de ella, los casos comienzan a incrementarse de manera muy importante, seguramente por razones obvias asociadas al aislamiento que tuvimos en ese momento, pues muchos no buscaron atención médica sino hasta ahora”.

La doctora Ireri García Juárez señaló, aproximadamente ella registra hasta seis casos nuevos por semana.

“El VIH lo podemos tener todos, pero sí hay algunos grupos que tienen mayor riesgo, y tanto en el país como en Michoacán lo vemos más en hombres. En mis consultas aproximadamente por semana tengo de 5 a 6 casos nuevos, eso es demasiado”.

capacitación imss
/ Foto: Carmen Hernández | El Sol de Morelia

A lo anterior agregó: “Es muy importante saber las edades, pues muy jóvenes se infectan y ya con diagnóstico, a los 17 años, si antes (de la pandemia) veíamos casos de los 20 o 30 años, ahora bajó, y en este momento tenemos que impactar en los muy jóvenes”.

Esta situación, explicó la experta, se podría deber a la falta de educación sexual tanto en el hogar como en las propias instituciones educativas.

“Nos falta impactar en grupos de personas muy jóvenes, yo creo que su misma juventud los hace no dimensionar la importancia de muchas enfermedades”, concluyó la doctora Ireri García Juárez, infectóloga del Hospital General 1 en Charo, del Instituto Mexicano Del Seguro Social (IMSS) en Michoacán.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias