Viruela del mono: ¿Qué es y por qué la OMS emitió una alerta?
La OMS emitió una alerta por el rebrote del virus mpox, mejor conocido como viruela símica o viruela del mono
Alina Espinoza / El Sol de Morelia
Morelia, Michoacán.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha activado nuevamente la alerta por el rebrote del virus mpox, mejor conocido como viruela símica o viruela del mono.
El organismo internacional de salud señala que esta enfermedad infecciosa puede volverse una amenaza sanitaria a nivel mundial, tal como sucedió hace dos años.
Así que te explicaremos todo sobre lo que trata esta enfermedad que ya se extendió hasta Europa y Norteamérica.
⏩ Te puede interesar: Enfermedades del corazón, primera causa de muerte en Michoacán
¿Qué es el virus mpox?
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el virus mpox es una zoonosis viral causada por el virus de la viruela símica, y se caracteriza por erupciones o lesiones cutáneas, el cual puede encontrarse en la cara, palmas de las manos y las plantas de los pies.
Esta enfermedad fue detectada por primera vez en África, en 1970. Existen dos cepas diferentes del mpox: la cepa del a cuenca del Congo, que es en África central y la cepa de África occidental.
Banco de Leche beneficia a 100 recién nacidos con leche materna en 2024
En los últimos seis meses esta fórmula natural fue donada por 43 mujeres donde se obtuvo una cantidad de 97 mil 236 mililitros¿Cuales son los síntomas del viruela del mono?
De acuerdo a los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, en su siglas en inglés), esta enfermedad se da por un sarpullido que podría presentarse en las manos, los pies, el pecho, el rostro o la boca, o cerca de los genitales, incluyendo el pene, los testículos, labios vaginales, la vagina y el ano.
⏩ Te puede interesar: Hospital Infantil de Morelia atiende más de 500 casos de cáncer
Señalan que el tiempo de incubación es de tres a 17 días, y en ese tiempo, una persona no tiene síntomas y podría sentirse bien.
Además del sarpullido, están otros síntomas que son:
-Fiebre
-Escalofríos
-Inflamación de los ganglios linfáticos
-Agotamiento
-Dolores musculares y espalda
-Dolor de cabeza
-Dolor de garganta, congestión nasal o tos