elsoldemorelia
Morelia, Michoacán18 de abril de 2025
Finanzasviernes, 23 de agosto de 2024

Spotify elimina bots musicales de su plataforma, ¿cómo funcionan?

Los bots musicales generan reproducciones artificiales para generar ingresos

Spotify
Un celular con el logo de Spotify / Foto: Reuters
Síguenos en:google

Salvador Gaytán / El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán.- La plataforma de streaming de música Spotify hizo una limpieza de bots musicales para evitar reproducciones fraudulentas. Te contamos en qué consiste y a quiénes aplica esta nueva nueva medida.

Spotify ha estado investigando y combatiendo el uso de bots y reproducciones artificiales en su plataforma. Esto se debe a que las reproducciones artificiales generan ingresos para los artistas de manera fraudulenta y pueden distorsionar la percepción del éxito de un artista. Además, la empresa sueca ha expresado su compromiso con la autenticidad y la integridad en su plataforma.

Spotify implementó medidas para detectar y prevenir el uso de bots y reproducciones falsas. Por ejemplo, han establecido políticas estrictas contra el uso de servicios de terceros que prometen reproducciones o ubicaciones en listas de reproducción a cambio de dinero. También han creado alianzas con organizaciones como Music Fights Fraud Alliance para erradicar el fraude en el streaming.

Además, Spotify ofrece recursos y herramientas para ayudar a los artistas a promocionar su música de manera auténtica y a construir su comunidad de fans. Esto incluye servicios como Spotify for Artists, que proporciona información valiosa sobre el rendimiento de la música y consejos para promocionarla.

Sin embargo, esta medida no afectará a grandes artistas pues sus fans son quienes se encargan de reproducir su música, pero sí afectará a aquellos que busquen lograr miles de reproducciones en sus canciones. Spotify estableció una sanción de 10 euros por canción la cual será pagada por las discografías.

Te podría interesar: ¿Se llena la memoria por la copia de seguridad de WhatsApp? Aquí te diremos cómo solucionarlo

La plataforma más popular de streaming de música tiene cero tolerancia ante el fraude y reproducción artificial, y si detectan este tipo de actividad, pueden tomar medidas como eliminar contenido o incluso sancionar a los artistas involucrados.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias