Cien comunidades exigen a Alfonso Martínez no interferir en autogobierno de San Miguel del Monte
Hasta el momento suman 25, las comunidades que a través de un comunicado al exigido al edil moreliano que no se interponga más en el tema
Mario Velázquez
Un estimado de 100 comunidades indígenas de Michoacán serán las que se estarán sumando a la petición que lanzó el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) en contra del presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar para que “no meta las manos” en el proceso de autogobierno en San Miguel del Monte, así lo dio a conocer el vocero oficial de dicha organización, Pável Ulianov Guzmán Macario.
En entrevista para El Sol de Morelia, al también activista determinó que hasta el momento han sido 25 las comunidades que a través de un comunicado han fijado una postura sobre el hecho de que el municipio ha enviado a un grupo de choque a las asambleas que ha realizado la comunidades.
Indicó que es fundamental que el edil moreliano, únicamente apoye a la aún tenencia y se enfoque en brindar las mejores condiciones de seguridad para que se pueda garantizar la consulta de una manera libre y transparente, por lo que reiteró que es todo lo que se pide por el momento.
Por el momento, son 25 las comunidades que han firmado y publicado su comunicado en donde exigen al edil, que saque las manos del proceso, esperamos que en las siguientes semanas se tenga el de las 70 que integran al consejo y que 30 más, puedan sumarse antes de la fecha.Pável Ulianov Guzmán Macario, vocero oficial del CSIM.
Para finalizar, señaló que en las próximas semanas, otros grupos de comunidades irán posteando la petición hasta sumar las 70 con las que cuenta el CSIM, y las 30 restantes son otras que no se han ingresado al consejo pero apoyan los proyectos y actividades que ellos realizan.
Lo único que queremos es que se lleve a cabo la consulta de una manera pacífica y sin ningún tipo de problemas; no queremos que la elección se convierta en un circo mediático como lo fue en Capula y San Nicolás Obispo, por lo que buscamos que todo sea tranquilo.Pável Ulianov Guzmán Macario, vocero oficial del CSIM.
Comunidades indígenas, sin apoyo para resolver escasez de agua
El vocero del Consejo, Pavel Guzmán Macario acusó que el gobierno implementa “a medias” políticas públicas sin tomar en cuenta a las comunidades indígenasSeñalar que tanto Capula como San Nicolás Obispo dijeron “no” al autogobierno, siendo las únicas tenencias de la ciudad que lo han buscado hasta el momento.
Es de mencionar que el secretario del Ayuntamiento de Morelia, Yankel Alfredo Benitez Silva negó que el gobierno municipal tuviera grupos de choques dentro en la referida tenencia.
Lee también: Habitantes de San Benito Palermo recomiendan a comunidades el autogobierno