elsoldemorelia
Morelia, Michoacán31 de marzo de 2025
Localjueves, 27 de marzo de 2025

Cooperativas escolares deben conocer alimentos permitidos para su venta

Este viernes entra en vigor el decreto que prohíbe la venta de comida chatarra en escuelas

Comida chatarra
Venta de frituras y golosinas afuera de escuelas / Adid Jiménez/El Sol de Morelia
Síguenos en:google

Gabriela Serralde / El Sol de Morelia

Este viernes entra en vigor el decreto que prohíbe la venta de comida chatarra en escuelas públicas y privadas de todo el país; en Michoacán, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) hizo un llamado a las cooperativas escolares para que sepan qué alimentos están permitidos.

Las encargadas y encargados de las cooperativas también deberán conocer los alimentos permitidos, a fin de ayudar a mejorar los hábitos alimenticios de niñas y niños.Gabriela Molina, secretaria de Educación de Michoacán

Las cooperativas podrán ofrecer alimentos como zanahoria, betabel y jícama rallada con limón y chile, para que coman verduras, pero también se pueden ofrecer “jicaletas”, es decir, jícama en rebanadas con un palito de madera, mango, sandía, melón, uvas, papaya, durazno, entre otras.

Otros alimentos son dobladas de lentejas, yogur con fruta, gelatina de frutas, botanas sanas, maíz tostado, mezcla de semillas, tostadas de frijol, frutas deshidratadas, tostadas de aguacate, agua natural, de fruta sin azúcar, pozol, atole y champurrado.

Las y los encargados de las tiendas escolares pueden consultar el listado de los productos que pueden ofrecer, en la siguiente liga: www.vidasaludable.gob.mx.

El año pasado el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Mario Delgado, informó sobre los cambios y el nuevo decreto para prohibir los alimentos chatarra en las escuelas ante los índices de obesidad y desnutrición.

De acuerdo a la dependencia, cuatro de cada 10 niños y niñas de 5 a 11 años en México presentan sobrepeso u obesidad; uno de cada 10 menores de cinco años todavía presenta baja talla.

Además, el 90 por ciento consumen bebidas azucaradas de forma regular, y seis de cada 10 pequeños incluyen en su dieta dulces, botanas y golosinas.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias