elsoldemorelia
Morelia, Michoacán1 de abril de 2025
Localsábado, 20 de abril de 2024

León y guanacos del Zoológico, en observación por lodos contaminados

Siete ejemplares del Zoológico de Morelia presentan un cuadro gastrointestinal

León africano
El león africano del Zoológico de Morelia / Foto: Cortesía | Zoológico de Morelia Benito Juárez
Síguenos en:google

Gabriela Serralde / El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán.- Los animales afectados, como son los guanacos y el león africano, por los lodos contaminados en el Zoológico Benito Juárez en Morelia, siguen en vigilancia, indicó el parque.

De acuerdo al zoo, son siete ejemplares: seis guanacos y un león, los que continúan en observación por parte de médicos y guarda animales ya que son los que tuvieron mayor contacto con el agua y lodos.

El jefe de la Unidad Operativa de Atención a Mamíferos, Izmir Solís Quezada, indicó que los guanacos presentan parásitos que provocó un cuadro grastrointestinal, aunque ya fueron desparasitados y se les dota de un suplemento especial para evitar daños posteriores.

En el caso del león africano, al ser un cría su cuidado es mayor, y también mantiene una suplementación especial para carnívoros. "Sus guarda animales ya trabajan en un entrenamiento para facilitar las revisiones médicas", dijo.

Dichos contaminantes, a decir del parque, fueron vertidos por el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) de Morelia lo que provocó la muerte de una jaguar el pasado 15 de abril.

Te podría interesar: Muere la jaguar melánica que fue rescatada en Tanhuato

Las autoridades del zoológico monitorean el consumo de alimento y líquido, también su comportamiento y se revisan a diario sus heces fecales, añadió el jefe de dicha área.

Guanacos
Los guanacos del Zoológico de Morelia / Foto: Cortesía | Zoológico de Morelia Benito Juárez

El jefe de la Unidad Operativa de Atención a Mamíferos, Izmir Solís Quezada, informó que mantienen monitoreo en el consumo de alimento y líquido de ambas especies, así como su comportamiento, además de la revisión diaria de sus heces.

Te podría interesar: Dedican altar a la cachorra jaguar del zoológico de Morelia [Video]

De acuerdo con los resultados del examen coprológico, los guanacos presentan parásitos, lo cual les ocasionó enfermedades gastrointestinales debido al contacto con el agua contaminada.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias