¡Oficial! Acredita IEM la extinción de 4 partidos locales
Los cuatro partidos locales no obtuvieron el tres por ciento de la votación de las elecciones pasadas

Guadalupe Martínez
Finalmente, el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), aprobó por unanimidad de la declaratoria de pérdida de registro de los cuatro partidos locales que no obtuvieron el tres por ciento de la votación el 2 de junio, es decir, Encuentro Solidario (PES); Michoacán Primero; Tiempo x México y Más Michoacán.
Después de la conclusión de la elección extraordinaria en el municipio de Irimbo este 8 de diciembre, los consejeros del IEM realizaron el análisis de la votación obtenida y se acreditó que los cuatro partidos políticos con registro local no les favorecieron los resultados, el órgano electoral confirmó que el tres por ciento no se obtuvo en la jornada para ayuntamientos.
En sesión extraordinaria del IEM que se realizó la mañana de este lunes, el consejero del IEM, Juan Adolfo Montiel Hernández, recordó la etapa de fundación de los cuatro partidos políticos que desaparecieron en Michoacán, por ejemplo en el caso del PES, dijo que viene desde el 2022 cuando esta fuerza política participó en la elección del 2021 con un registro nacional y en Michoacán pudo mantener el registro como partido político local.
⏩ Te puede interesar: Hugo Gama deja de manera anticipada la presidencia del Tribunal de Justicia
En tanto, los otros tres partidos, Michoacán Primero, Tiempo x México y Más Michoacán, dijo que presentaron su solicitud ante el IEM junto con otras 17 organizaciones en el mes de enero del 2022 con la intención de conformar su partido en la entidad y para ello, tuvieron que ingresar a la etapa de las asambleas distritales y municipales que en total tuvieron que realizar un total de 75, así como afilar a nueve mil 300 personas en los municipios de Michoacán.
De acuerdo con la información del consejero, en total, los tres partidos políticos lograron la afiliación de 33 mil personas de Michoacán que pasaron a ser militantes. Agregó que este 16 de diciembre, concluyó la etapa de la liquidación respetando los derechos laborales de los trabajadores y atendiendo las conciliaciones para dar certeza a pagos de proveedores e instituciones como al Instituto Mexicano del seguro Social (IMSS).
Durante su intervención, Montiel Hernández, emitió un mensaje a los militantes y las representaciones partidistas que ahora se quedaron sn la representación de un partido político, a quienes les expuso que sus derechos políticos quedan salvaguardados en caso de que busquen convertirse en agrupación política o en un partido para el 2028 que será cuando se abra esta nueva etapa.
En tanto, el presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, aclaró desde el órgano electoral no hay alguna intencionalidad de afectar a estos cuatro partidos políticos que perdieron oficialmente el registro, sino que su intención es hacer cumplir la norma, los procedimientos, así como respetar y garantizar los derechos políticos-electorales.

Concluye cómputo de Irimbo: Azucena Ruiz ganadora de la contienda
El IEM dio por terminadas las elecciones que arrancaron este el pasado 2 de junio⏩ Te puede interesar: Participarán 115 jueces en elección en Michoacán
Me sumo al reconocimiento hacia estas fuerzas políticas, sabemos que tuvieron que transitar por un esquema de partido local con asambleas. Siempre hubo disposición y responsabilidad de estos partidos que mostraron en sus representaciones como en sus dirigencias”Ignacio Hurtado Gómez, presidente del IEM Michoacán
El representante del partido extinto Más Michoacán, Ezequiel Hernández, evidenció la inequidad estructural que existe en la vida política del país para que se conformen nuevos partidos políticos sobre todo los que buscan tener un registro local, pues en su perspectiva es “muy difícil” mantenerlo por las “trabas” que se les pone desde el inicio.