elsoldemorelia
Morelia, Michoacán23 de abril de 2025
Localmartes, 8 de octubre de 2024

¿Qué es el remordimiento del comprador, la culpa por comprar algo?

El remordimiento del comprador es el sentimiento de culpa tras adquirir algo

maquina para pagar con tarjeta
Pago con tarjeta / Foto: Moisés Pablo Nava | Cuartoscuro.com
Síguenos en:google

Salvador Gaytán / El Sol de Moreila

Morelia, Michoacán.- ¿Te ha pasado que te compras algo y desde que haces el pago o cuando te llega no te sientes bien? A esta disonancia cognitiva se le conoce como "remordimiento del comprador" o "buyer's remorse". Aquí te decimos en qué consiste y cómo puedes evitar la culpa.

El remordimiento del comprador es un fenómeno psicológico que se refiere a la sensación de arrepentimiento, duda o remordimiento que una persona experimenta después de realizar una compra, aunque es más común con aquellas compras que son un gusto o lujo, también se puede presentar con las que son necesarias.

Este sentimiento de culpa puede ser causado por varias razones: compra compulsiva, sentimiento de haber pagado demasiado, dudas sobre la calidad o utilidad del producto, cambio de prioridades o sentimiento de culpa por gastar dinero.

El remordimiento del comprador se puede presentarse de diferentes maneras:

  • Sentimientos de ansiedad o estrés

  • Deseo de devolver o cambiar el producto

  • Sentimiento de haber tomado una mala decisión

  • Evitación de pensar en la compra

  • Sentimiento de culpa o arrepentimiento

Para evitar este mal sentimiento, se recomienda: investigar y comparar opciones antes de comprar, establecer un presupuesto y ceñirse a él, leer reseñas de otros compradores, considerar las necesidades y prioridades personales y no tomar decisiones impulsivas.

Te podría interesar: ¿Te perdieron tu equipaje? Esto dice Profeco sobre cuánto debe pagar la aerolínea

Sin embargo, si por cualquier motivo desear regresar el artículo que compraste, en México hay leyes que protegen a los consumidores y permiten la devolución o cambio de productos dentro de un plazo determinado, conocido como "derecho de desistimiento". No obstante, este derecho varía según la legislación local y el tipo de producto.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias