Proyecto de energía geotérmica en Los Negritos es interesante: Secma
Sin embargo, la Secretaría de Medio Ambiente en Michoacán todavía no cuenta con mayor información sobre el tema
Gabriela Serralde / El Sol de Morelia
El proyecto sobre la concesión que recibió la Comisión Federal de Electricidad para explotar recursos geotérmicos en el predio Los Negritos, entre los municipios de Sahuayo y Venustiano Carranza, es interesante, indicó el secretario de Medio Ambiente de Michoacán (Secma) Alejandro Méndez López.
En entrevista con medios de comunicación, el funcionario mencionó que todavía no tienen detalles o mayor información sobre este proyecto, cuya autorización otorgada por la Secretaría de Energía (Sener) se publicó este 16 de diciembre, en el Diario Oficial de la Federación.
Por lo anterior, la Comisión Federal de Electricidad podrá explotar recursos geotérmicos en dicho predio y con ello buscar la generación y utilización de energías limpias y renovables durante 30 años.
Al ser cuestionado sobre el tema, el secretario dijo que hasta el momento solo es de su conocimiento lo que se publicó en el Diario Oficial, pero consideró que puede ser viable e interesante en el tema de la geotermia:
Lo que ustedes conocieron, no hemos tenido alguna manifestación ni comunicación sobre impacto ambiental, pero creemos que puede ser un proyecto interesante de geotermia.Alejandro Méndez López, secretario de Medio Ambiente (Secma)
Inicia campaña de reciclaje en el Instituto de Ciencia y Tecnología
Se recibirá aceite comestible, botellas de plástico pet, residuos electrónicos, entre otrosAñadió que en la zona, en el municipio de Ixtlán existe una propuesta de rentar una propiedad del gobierno del estado, pero no emitió mayor detalle.
En el documento se menciona que el método consistirá en la perforación de pozos en el subsuelo para extraer los vapores que se presentan por el calor interno de la Tierra; esto disminuiría los combustibles fósiles y la emisión de gases invernaderos.
Pero por otro lado también podría degradar ecosistemas naturales y contaminar las aguas que se encuentren en la zona con sustancias como lo es el arsénico o el amoniaco según los investigadores.
Lee también: Activistas procederán legalmente contra expansión de Altozano
Hasta el momento se desconoce la fecha del inicio del proyecto; cabe mencionar que en este predio han sido localizados restos humanos por parte de colectivos de búsqueda.