En el 2024 incrementaron defunciones en la región centro de Veracruz, ¿Cuáles fueron las principales causas?
Con un incremento del 10% en defunciones, en comparación del año pasado, el 2024 alcanzó más de dos mil fallecimientos en la región de Orizaba, Río Blanco e Ixtaczoquitlán
Guadalupe Castillo
A nivel regional los municipios de Orizaba, Río Blanco e Ixtaczoquitlán en ese orden son los que más defunciones presentaron durante el 2024; diabetes, problemas cardiovasculares, renales, pulmonares y vejez son las principales causas afirma Daytri Ñeco Franco, coordinadora regional del Registro Civil.
Con un incremento del 10% en defunciones, en comparación del año pasado, el 2024 alcanzó más de dos mil fallecimientos: “Orizaba encabeza las defunciones, seguido de Río Blanco e Ixtaczoquitlán, donde predominan los casos de adultos mayores que fallecen por edad avanzada o enfermedades crónicas”, señala.
Cuestionada sobre si aún se registran muertes por Covid-19 explica que sí han tenido casos pero las cifras son menores a comparación de las que se tuvo durante la pandemia.
Veracruz entre los diez estados con más casos registrados de dengue en México
Los síntomas del dengue son: fiebre, dolor articular, muscular, de cabeza, diarrea, malestar general y falta de apetito“Se incrementó porque ha habido muchas enfermedades cardiorrespiratorias; por Covid-19 sí ha habido pero no como otros años, de dengue no hemos tenido y en otros es totalmente bajo”.
¿Cuáles son las primeras causas de muerte en la zona centro de Veracruz?
Recalca que las causas de muerte son diabetes, problemas cardiovasculares, renales, pulmones, en ese orden, y al menos en el registro civil de Ixtaczoquitlán, se han expedido actas de defunción a personas que por la edad se van del plano terrenal.
Por otro lado, respecto al cambio de sexo en las actas de nacimiento, comenta que la solicitud ahora es administrativa sin la necesidad de un juicio y amparos, por lo que si se dieron casos en la región, “ahorita ya es un trámite administrativo, la petición se hace a través del oficial del registro civil, entregamos la petición a la Dirección General y por ley ellos definen todo”.
Además de que se hace el cambio de sexo en el acta impresa, de forma digital este derecho para las personas se da. Durante el 2024 se tuvieron 100 casos en toda la región que a ella compete.
Síguenos en Google News y entérate de todos los acontecimientos de la región
Cabe hacer que la declarante tiene a su cargo las coordinaciones de registro civil de Orizaba, Ixhuatlancillo, Atzacan, La Perla, Mariano Escobedo, Rafael Delgado, San Andrés Tenejapa, Tlilapan, Ixtaczoquitlán.