¿No alcanzaste lugar en el Centro de Idiomas de la UV? Opciones para practicar inglés y otras lenguas
Si buscas otras opciones de aprendizaje, gracias al Internet es posible acceder a otras plataformas que te permiten, incluso, certificarte en ciertos idiomas
Misael Viveros / El Sol de Orizaba
El Centro de Idiomas de la Universidad Veracruzana (UV) es una de las opciones más llamativas para jóvenes que están interesados en aprender varias lenguas, ya que es posible acceder desde sus cinco regiones repartidas a lo largo de la entidad.
Aunque la primera inscripción en línea ya finalizó, la UV, en la región de Orizaba, compartió las fechas y requisitos para la siguiente fecha, por lo que si, además del inglés, buscas aprender Alemán, Chino, Francés, Italiano, Japonés o Náhuatl, esta es tu oportunidad.
Te puede interesar: Orizabeños apuestan por capacitaciones en busca de mejores oportunidades de empleo
¿Cuándo se realizará la segunda inscripción en línea en el Centro de Idiomas de la UV en Orizaba?
De acuerdo a su portal, la segunda inscripción se realizará del 8 al 13 de agosto, por lo que deberás estar atento para no perder tu lugar.
Instalaciones en sedes de la UV fueron mejorados tras pandemia, señala vicerrector
Laboratorios, edificio de simulación, equipamiento y canchas deportivas, entre las acciones que se tomaron en las diversas sedes de la UVSerá desde las 9:00 hasta las 17:00 horas cuando podrás realizar el trámite, además de finalizarlo al entregar tu documentación en sus oficinas, ubicadas en Poniente 7, #1383 en la Colonia Centro de Orizaba, en un horario de 8:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 19:00.
Es importante mencionar que la convocatoria está dirigida para el público en general y existen modalidades semanales y sabatinas.
Para conocer el procedimiento completo puedes acceder en el siguiente enlace donde encontrarás tanto los precios, así como todos los documentos y requisitos que necesitas para inscribirte: (https://www.uv.mx/orizaba/ci-orizaba/inscripciones-agosto-2021-enero-2022/inscripciones-febrero-julio-2024).
Sin embargo, si buscas otras opciones de aprendizaje, gracias al Internet es posible acceder a otras plataformas que te permiten, incluso, certificarte en ciertos idiomas o facilitarte material para que puedas ampliar tu conocimiento, por lo que si estás interesado en acceder a ellas te dejamos una pequeña lista con las más populares.
Leer más: Estudiantes foráneos se las ingenian para rentar una habitación en Orizaba, ¿cuánto cuesta?
¿Cuáles son algunos sitios o aplicaciones para aprender o practicar inglés y otros idiomas?
Gliglish
Gracias a la Inteligencia Artificial (IA), ahora es posible practicar inglés de forma sencilla. Una de las primeras opciones es Gliglish, una página donde podrás hablar con un maestro virtual en diferentes idiomas.
Aunque incluye una opción de pago, la sección gratuita te permite practicar conversaciones, además de identificar palabras de más 30 idiomas.
Puedes acceder en el siguiente enlace: (https://gliglish.com/free).
Perfect English Grammar
Esta página te permite realizar varios ejercicios de diferentes temáticas, tiempos verbales, frases y mucho más, además de ofrecer PDFS con más contenido.
Lo atractivo de la página es que también incluye algunas lecciones, por lo que podrás acceder a una gran cantidad de contenido.
Encuéntralo en el siguiente enlace: (https://www.perfect-english-grammar.com/).
British Council
Otra opción es British Council, sitio que igualmente ofrece varios ejercicios que te permitirán perfeccionar tus habilidades de inglés con una amplia variedad de lecciones: vocabulario, gramática o audio y video son algunas de los temas que puedes encontrar para practicar.
Accede en el siguiente enlace: (https://learnenglish.britishcouncil.org/).
EFSET
Esta página te permite acceder a test de inglés en los que podrás medir tus habilidades tanto de compresión lectora como de escucha. Varios usuarios la recomiendan, pues al finalizar alguna de las opciones que se ofrecen puedes obtener un certificado con validez.
Cada uno es gratuito y cuenta con uno rápido de 15 minutos, otro de 50 y un último de 90. Al momento de finalizarlo podrás acceder a un PDF con tus resultados, detallando el puntaje obtenido en cada una de las habilidades.
Encuéntralo en el siguiente enlace: (https://www.efset.org/).