Cierre de juzgados retroceso en poder judicial: Yunes Zorrilla
José Yunes Zorrilla destacó que el tema del poder judicial se debe indagar pues es grave, porque hay que ver si esos recursos llegaron al Poder Judicial
Mayra Figueiras / El Sol de Orizaba
ORIZABA, Ver.- El cierre de los juzgados microregionales, que generaban posiciones positivas, es un retroceso en materia judicial y va contra lo que dicta la Constitución de que la justicia debe ser pronta y expedita, aseveró José Yunes Zorrilla, ex senador y diputado federal electo por Coatepec.
Destacó que el tema del poder judicial se debe indagar pues es grave, porque hay que ver si esos recursos llegaron al Poder Judicial y si llegaron cómo se están usando.
Si no llegaron es importante ver si se quedaron en el gobierno del estado o si no llegaron desde la Federación
Ve por qué quieren la destitución de otra presidenta del Tribunal
La magistrada Concepción Flores Saviaga, consideró que la Presidenta, Isabel Inés Romero Cruz, debería presentar su renunciaLo que va a suceder en los próximos 3 años, abundó, va a ser una gran presión de gasto que va a tener el Gobierno de la República, porque no va a recaudar lo que está recaudando porque está empeñado en gastar lo que sigue gastando, añadió en entrevista durante su visita a esta ciudad.
Abundó que tanto el Gobierno Federal como el gobierno del estado ya se endeudaron y traen como prioridad transferencias directas, que se respaldan, pero en detrimento del presupuesto que implica que funcionen los poderes, órganos autónomos, los gobiernos estatales y municipios.
"Lo que tienen que ver los diputados, porque es parte de su función es: primero, constatar que esos 1, 600 millones de pesos hayan llegado y el déficit del que habló el gobernador sea real, o constatar si esos mil 600 millones no llegaron al Poder Judicial y están tomando medidas de emergencia", concluyó.