elsoldeorizaba
Orizaba, Veracruz24 de abril de 2025
Localjueves, 30 de enero de 2025

¡Tienen QR! Con 200 unidades inicia el programa Transporte Seguro, en Orizaba

Enfocado a mujeres, adultos mayores, visitantes y población en general

Taxi seguro
Se puso en marcha el programa Taxi seguro en diferentes sitios de la ciudad / Foto ilustrativa / Mayra Figueiras / El Sol de Orizaba
Síguenos en:google

Mayra Figueiras

Orizaba, Ver..- En beneficio de mujeres, turistas, adultos mayores, vecinos de barrios, y colonias populares, arrancó el nuevo programa “Transporte Seguro,” que brinda un servicio seguro y eficiente con la participación de 200 taxis de ocho sitios de la ciudad.

Representantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), de la Policía Vial, Seguridad Pública Municipal, el Instituto Municipal de la Mujer y el DIF dieron el banderazo de este nuevo programa, que ya comenzó a brindar servicio a la comunidad.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Martín García Limón, regidor primero integrante comisión de Seguridad Pública Municipal, dijo en entrevista que las unidades están identificadas con calcomanías de Taxi Seguro, además de que los conductores tienen a la vista el tarjetón que los identifica, así como códigos QR.

Aunque circulan por toda la ciudad también hacen sitio en: La puerta 7 del Mercado Cerritos, Puerta 1 y Plaza Cerritos, Sitio Haus, Sitio Fiscalía, el Hospital de Especialidades del IMSS, La Joya y el Mercado Emiliano Zapata.

Los que participan en este esquema son integrantes de la Asociación de Taxis Libres del Valle de Orizaba, cuyo slogan es: “La seguridad es responsabilidad de todos”.

Encuentra aquí nuestra página de Facebook y entérate de las mejores noticias

Son personas que de manera voluntaria decidieron participar y de quienes se tiene registro de su domicilio, nombre, por lo que de alguna manera los usuarios pueden tener la confianza de que, al abordar estos vehículos, en cualquier circunstancia que se pudiera presentar, les es fácil identificar a los operadores.

“Lo que se busca es generar identidad entre el pasajero y el operador, para que se tenga la certeza de que se viaja seguro en esa unidad”, dijo.

Resaltó que, se pensó prioritariamente en que las amas de casa, estudiantes y profesionistas se sientan seguras al viajar en una unidad que cuenta con un QR que les proporciona los datos del conductor y que éstos están capacitados para ofrecer un servicio responsable.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

Este programa se desarrolla a través del Instituto Municipal de la Mujer con apoyo de los trabajadores del volante, que tienen el compromiso de transportar con eficiencia a sus pasajeros.

Son también ciudadanos que prestan un servicio y lo quieren hacer con un trato respetuoso e inclusivo, para dar la confianza al usuario de que el servicio que se ofrece en sitios ubicados en diversos puntos del Pueblo Mágico es de calidad y se da con calidez.

Los conductores cuentan con una calcomanía que es una insignia de confianza para las y los pasajeros, además el código QR que permite a las personas verificar que la unidad portadora es conducida por un chofer certificado.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias