elsoldeorizaba
Orizaba, Veracruz1 de abril de 2025
Localmartes, 1 de octubre de 2019

Movimiento del 68 quitó la "careta" a Estado represor: Guarneros

Sigue sin haber perdón, ni olvido porque a 51 años no hay una explicación de qué fue lo que pasó

taxis4
Jairo Guarneros Sosa| Foto: Miguel Castillo
Síguenos en:google

Mayra Figueiras Hernández / El Sol de Orizaba

ORIZABA, Ver.- Aunque el Movimiento Estudiantil del 2 de octubre de 1968 fue un parteaguas que sirvió de mucho porque quitó la careta al “estado bestial represor que se decía benefactor del pueblo”, sigue sin haber perdón, ni olvido porque a 51 años no hay una explicación de qué fue lo que pasó, aseveró Jairo Guarneros Sosa, representante de la Sociedad Civil en Orizaba.

Destacó que no se puede hablar o incluso cuestionar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, con el que se puede estar o no de acuerdo, sin entender que lo que se ha otorgado a la sociedad es parte de las luchas que se dieron en el 68 que también fue consecuencia de luchas anteriores, las ferrocarrileras, del magisterio, médicas e incluso las que se dieron posterior a esa fecha, como lo es el movimiento Zapatista en 1994.

No podemos decir borrón y cuenta nueva, no podemos decir como dice el presidente hay que perdonar, porque antes de perdonar tenemos que saber qué pasó

Recordó que en del movimiento del 68, grupos armados como la Liga 23 de septiembre, levantó polémica. “Para la derecha son unos cobardes y para los de izquierda son unos jóvenes conscientes y valientes y, no nos da vergüenza decirlo, aunque para la derecha y para los grandes empresarios son unos cobardes porque mataron a su icono, que en este tiempo era explotador y eran los grandes empresarios en este país”, aseveró.

Agregó que una gran parte de los jóvenes que participaron en ese movimiento obtuvieron como lección que no existen posibilidades de una participación abierta en política en este país y entonces se fueron a las armas, surgió la guerrilla urbana y también la Guerra Sucia y todos los desaparecidos.

Hoy también tenemos muchos desaparecidos, entonces no podemos olvidar; no podemos perdonar si no existe una explicación de qué fue lo que pasó, en dónde están, qué papel jugó el Ejército, que también nos dice Obrador son pueblo. Pues sí, pero nos acordamos también que el Campo Militar número uno se llenó de presos políticos y desaparecidos

Eso, refirió, a su parecer es una burla y un escupitajo para los que dieron su vida para que el país llegara a lo que llegó “y que hoy, él, desde el balcón esté diciendo Viva México. A mí me parece que así no se resuelven las cosas”, enfatizó.

Guarneros Sosa destacó que los procesos en otros países, han sido a partir de procesos judiciales y también de decir públicamente, socialmente, “esto fue lo que pasó en la Guerra Sucia, esto ocurrió en el 68, esto pasó con los estudiantes de Ayotzinapa y esto pasó con todas y todos los desaparecidos en este país. Díganle a Obrador que le diga a la madre de un desaparecido o una desaparecida, perdónalos; yo no quisiera estar en su lugar”, concluyó.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias