elsoldeorizaba
Orizaba, Veracruz5 de abril de 2025
Localsábado, 25 de diciembre de 2021

Necesaria la participación de instituciones de todos los niveles para impulsar el campo

Buscan Extensionismo rural de Sedarpa y Universidad de Chapingo generar estrategias

Tianguis Gastronómico-Cultural
Tianguis Gastrono?mico-Cultural / Foto: Cortesía | Hernán Verónica H.
Síguenos en:google

Mayra Figueiras / El Sol de Orizaba

Xoxocotla, Ver.- Para que haya un mayor avance en beneficio del campo mexicano se deben realizar redes de colaboración entre instituciones públicas, privadas, centros de investigación, así como involucrar a las instituciones educativas del ramo agropecuario principalmente, y generar equipos multidisciplinarios que acerquen más beneficios a las y los productores.

Así lo consideran Herón Verónica Hernández, especialista en fitotecnia y encargado del programa de Extensionismo Rural de la Sedarpa, y Félix Tzanahua García, encargado de la Estrategia de Acompañamiento Técnico de la Sader,

Tianguis Gastronómico-Cultural
Tianguis Gastrono?mico-Cultural / Foto: Cortesía | Hernán Verónica H.

Ambos sostuvieron una reunión de trabajo con autoridades del Departamento de Enseñanza, Investigación y Servicio en Fitotecnia de la Universidad Autónoma Chapingo, con la finalidad de generar estrategias que abonen a los sistemas de producción de este municipio.

Te puede interesar: Habrá tianguis Gastronómico y Cultural cada domingo en Xoxocotla

Entre los temas que pusieron sobre la mesa destacaron el rescate y conservación de germoplasma vegetal nativo, el manejo y conservación de suelos, la fertilidad de suelos, agricultura de conservación, producción forestal y producción frutícola, entre otros.

Xoxocotla
Autoridades del Departamento de Enseñanza, Investigación y Servicio en Fitotecnia de la Universidad Autónoma Chapingo sostuvieron una reunión de trabajo / Foto: Cortesía | Hernán Verónica H.

Esto, dijo, además del “Tianguis Gastronómico-Cultural", que realizan cada domingo con la participación de más de cien productores del campo, artesanos y comerciantes contribuirá a incentivar la economía local, así como conservar las tradiciones de esa región de la Sierra de Zongolica.

View post on X

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias