elsoldeorizaba
Orizaba, Veracruz1 de abril de 2025
Localmiércoles, 4 de diciembre de 2024

Urgen plazas para docentes en educación especial y fortalecer la inclusión; normalistas

Indican que es necesaria la formación con esta especialidad, pues el número de personas con algún tipo de discapacidad va en aumento

eudcacion especial (3)
Indican que es prioritario dar espacios para maestros en educaci�n especial / Foto Mayra Figueiras / El Sol de Orizaba
Síguenos en:google

Mayra Figueiras / El Sol de Orizaba

Orizaba, Ver.- En el estado, desde el 2010 no se generan plazas para docentes en Educación Especial, para fortalecer sistema de enseñanza y hacerlo verdaderamente inclusivo, mencionó Adriana Martínez Montalvo, coordinadora de licenciatura en Educación Especial en el Instituto Atenas Orizaba.

En entrevista mencionó que, a nivel estatal, el 30 por ciento de todos los docentes tiene esa especialidad, es decir, hay más formación de docentes normalistas en Educación Primaria. En las normales públicas, los grupos de licenciatura de Educación Especial oscilan entre los 30 o 35 alumnos, mientras que los grupos que estudian la licenciatura en Educación, son más.

Resaltó que el Instituto Atenas es el único en la región Centro del estado que oferta la licenciatura en Educación Especial, hay otra en Xalapa y una más en Tuxpan, que imparte la licenciatura en Inclusión Educativa.

eudcacion especial (1)
Adriana Mart�nez, coordinadora de licenciatura en Educaci�n Especial en el Instituto Atenas Orizaba / Foto Mayra Figueiras / El Sol de Orizaba

Destacó que es necesaria la formación con esta especialidad, pues el número de personas con algún tipo de discapacidad va en aumento. Señaló que de acuerdo con datos del sector salud, en México el 4.9 por ciento de la población tiene alguna condición, “pero hablamos de que por lo menos cinco de cada 10 niños presenta alguna condición como el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y autismo".

Los niños con estos diagnóstico necesitan recibir atención de parte de los profesionales para que junto con sus papás generen en ellos un buen desarrollo. Y es que, en muchos casos, el desconocimiento y la desinformación provocan que los papás los oculten y no den a conocer las características que presentan y, en lugar de visibilizarlos lo esconden, a pesar de que como toda persona tienen los mismos derechos.

Te puede interesar: No solo es el bullying, obesidad provoca graves problemas al físico y a la salud

Señaló que, en las escuelas públicas, los papás no dicen a los profesores que su hijo tiene diagnóstico de TDAH por miedo a que sean rechazados. Además de que muchas escuelas, por cuestiones, no reciben a los niños con estas características pues no pueden atenderlos.

Educación especial, con campo amplio

Martínez Montalvo consideró que en cada una de las escuelas debe haber un docente en Educación Especial que oriente, capacite a padres de familia y a los mismos profesores, que atienda a esos alumnos y abra las puertas a la verdadera inclusión.

eudcacion especial (2)
Indican que desde 2010 no se han dado plazas en el sistema educativo estatal / Foto Mayra Figueiras / El Sol de Orizaba

Recordó que la última vez que se dieron plazas a docentes en Educación Especial fue en el 2016, de ahí en adelante, los egresados van ocupando los lugares de docentes que se jubilan, pues no ha habido creación de plazas como ocurrió en el 2010, para Educación Especial.

La formación de los docentes en Educación Especial va encaminada a la empatía, los valores inclusivos como la tolerancia, la aceptación a la diversidad, el reconocimiento de cada niño con sus características propias y el respeto hacia ellos.

El campo de trabajo para los licenciados en Educación Especial es amplio. Actualmente pueden trabajar de manera particular creando centros y escuelas de estimulación temprana, de apoyo a los padres de familia; creando grupos donde se pueda capacitar y orientar a la población en general, para seguir visibilizando a las personas con discapacidad.

Mantente informado de este y más temas en nuestro canal de YouTube ⬇️

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias