Incendio en el cerro La Cuesta se suma a los más de 10 de esta temporada en las Altas Montañas
Protección Civil señala que los incendios forestales han sido detectados y controlados; llaman a evitar quemas
Guadalupe Castillo
Orizaba, Ver. - A mediodía de este martes habitantes de Camerino Z. Mendoza reportaron un incendio forestal en el cerro "La Cuesta", donde se encuentra la comunidad del mismo nombre.
De forma inmediata, y a través de los reportes de Protección Civil del municipio, llegaron al sitio para verificar y confirmar el hecho.
Las fuertes rachas de viento en la zona dificultan las labores de sofocación, por lo que aún se desconoce la magnitud de la afectación.
Brigada contra incendios forestales en Orizaba; requisitos para participar
Recientemente se lanzó una convocatoria para aquellos ciudadanos interesados en sumarse a la brigada municipal voluntaria contra incendios forestales
Cabe recordar que el 25 de febrero comenzó la temporada de incendios forestales en la región de las Altas Montañas, y desde principios de marzo, ya se han registrado más de 10 incendios forestales debido a las altas temperaturas. Todos han sido controlados.
Encuentra aquí nuestra página de Facebook y entérate de las mejores noticias
Elementos de Protección Civil de Huiloapan hacen un exhorto a la población en general para que evite realizar quemas de basura, ya que estas pueden salirse de control y generar incendios.
En Huilopan hubo alerta por incendio, pero fue falsa alarma
La fumarola de un horno de carbón generó movilización de elementos de Protección Civil de Huiloapan de Cuauhtémoc, ante el reporte ciudadano de un incendio forestal, el cual fue desmentido por los elementos.
Sofocan tres incendios forestales de la región Altas Montañas, ¿dónde se ubican?
Se activaron seis incendios; el pasado domingo hubo reporte de que se habían sofocado tres y este lunes el resto
La mañana de este martes, usuarios a través de las redes sociales reportaron un posible incendio en el cerro "El Gentil", lo que alertó a las autoridades municipales de Huiloapan, quienes se movilizaron al lugar.
Ante el temor de que se repitiera la tragedia ocurrida en 2024, cuando este cerro sufrió un fuerte incendio forestal que afectó varias hectáreas de bosque, los pobladores llamaron a los números de emergencia 911.
Es importante recordar que durante aquel incendio, cientos de voluntarios y brigadistas se unieron a las labores de sofocación, las cuales se extendieron por más de tres semanas, incluso con la participación de elementos del Ejército Mexicano, quienes implementaron el Plan DNIII. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas ni intoxicadas.