Organillero alegra las calles de Parral estas Jornadas Villistas
Es el segundo año que viene desde la Ciudad de México para conmemorar el fallecimiento del general Francisco Villa
Adrián Barrón / El Sol de Parral
Vuelve el organillo a las calles de la ciudad por motivo de las Jornadas Villistas, entonando melodías de la tradición mexicana. Los dos hombres que provienen de la Ciudad de México visitan a Parral cada mes de julio, y hoy es el segundo año en que asisten para conmemorar el fallecimiento del general Francisco Villa, y para ello, su vestimenta es similar a la de un "Dorado" de Villa.
➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral
En varias partes de la ciudad, principalmente en el centro histórico y eventos de las Jornadas Villistas, los organilleros se encuentran dando música a los transeúntes, todos vestidos de los soldados del general Villa.
Se trata del vaso de Adair y Gabriel, dos organilleros que vienen desde la Ciudad de México, y que por motivo de las Jornadas Villistas 2024 decidieron llegar a Parral y tener una estancia celebrando el legado del Centauro del Norte.
El entrevistado Adair, expuso que su función es brindar música y entonar las melodías tradicionales del país, recordando también a los cantantes de la época de oro, y que de este modo, también enfocan su reconocimiento a Francisco Villa.
Señaló que es mediante su uniforme, ya que este fue hecho considerando la imagen de Los Dorados de Villa, soldados que estuvieron en las tropas del general, y que para conmemorar su deceso, hoy se encuentran en Parral.
Este jueves el “Homenaje a José Alfredo Jiménez” en el Foro Villista de Parral
Unirán sus talentos para disfrutar de una velada inolvidable, los músicos de la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua (OFECh), el barítono Juan Carlos Heredia, el grupo Los Titos y el Mariachi San José 2000Desde la Plaza Principal, la Identidad y el Foro Villista, los organilleros hacen música con el instrumento que llevan por doquier, y lo único que piden es una moneda para liquidar gastos personales y de transporte.
Adair dijo que ya es el segundo año en que acuden a Parral y que esto fue debido a que es en esta ciudad donde el general Francisco Villa perdió la vida en una emboscada, y que como Dorados de Villa, pasaron a recordar su legado.
Invitaron a la población a ser solidarios y apoyar al arte tradicional, recordando que partirán de la ciudad el próximo martes 23 de julio con rumbo a su ciudad de origen.