elsoldepuebla
Puebla2 de abril de 2025
Ciencia y Saludsábado, 15 de enero de 2022

¡Cuidado! Usar esta aplicación antes de dormir afectará tu descanso

Un estudio reveló que utilizar ciertas redes sociales antes de ir a la cama afecta el ciclo del sueño

¡Cuidado! usar esta aplicación antes de dormir afectará tú descanso
Ocupar estas aplicaciones antes de ir a la cama disminuye la fase REM del sueño. / Foto: Pixabay
Síguenos en:whatsappgoogle

Jesús Noé Suárez / El Sol de Puebla

Los especialistas señalan que la luz emitida por los celulares es dañina para los ojos cuando se observa por mucho tiempo, en especial por la noche, por eso recomiendan tener un control sobre el horario que se le destina a estos dispositivos móviles.

Esta no es la única advertencia que deben tomar en cuenta los usuarios, una investigación realizada por Sleep Junkie demostró que existen aplicaciones que afectan el ciclo normal del sueño, en consecuencia, las personas despiertan al otro día sin energía, como si hubieran dormido muy poco tiempo.

En el informe se indica que antes de dormir, es importante alejarse de las redes sociales, de lo contrario será cada vez más común levantarse con la sensación de cansancio; si se continúa con esta práctica, se formarán problemas en la salud física y mental.

NO DEBES ABRIR TIKTOK ANTES DE DORMIR

Los expertos mencionaron que la aplicación más dañina es TikTok, tras varias indagaciones se encontró que los videos de corta duración que se publican aquí aumentan los niveles de adrenalina y dopamina, dos componentes que alteran el sistema humano.

Ocuparla antes de ir a la cama disminuye la fase REM, ahí es donde se generan los movimientos oculares rápidos que demuestran que el individuo ya está soñando. Es muy importante que los seres humanos alcancemos esta etapa.

Ver el contenido de TikTok minutos antes de descansar, hace que las personas tarden 1 hora con 7 minutos para dormir, además, del 100% total de su sueño solo tendrán un 14% de actividad cerebral REM.

MÁS APLICACIONES ESTÁN DENTRO DE ESTA LISTA

A este listado también se suma Instagram, después de revisar las historias de esta plataforma, la gente se duerme en 58 minutos y tiene 15.5% de REM, en el caso de Snapchat, los internautas descansaron a los 56 minutos con solo el 16% de movimientos oculares rápidos.

De acuerdo con Sleep Junkie, las apps que mostraron ser menos agresivas son Twitter y Facebook, en la primera tardaron en dormirse 50 minutos con 18% de REM y en la segunda 45 minutos con 19.5%.

Lo más favorable es desconectarse de la web momentos antes de acostarse, en caso de que sea necesario, se podría colocar el teléfono en un lugar lejano al dormitorio, así será más sencillo no tener la tentación de tomarlo.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias