Más de 2 mil poblanos fallecieron en 2021 por enfermedades relacionadas con el tabaco
El humo de tabaco es productor de siete mil sustancias tóxicas, de las cuales 250 generan daños directos al organismo
Daniela Hernández / El Sol de Puebla
Previo a la conmemoración del Día Mundial sin Tabaco, surge la preocupación por disminuir las cifras de consumo y muertes al año por enfermedades consecuentes de esta adicción.
Eduardo López Villalobos, Coordinador de Clínica Médica de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP), indicó que el humo de tabaco es productor de siete mil sustancias tóxicas, de las cuales 250 generan daños directos al organismo y 69 son cancerígenas.
Descubren célula pulmonar que repara daños por tabaquismo y contaminación
Hasta ahora se ha podido confirmar que los hurones también tienen esas células y se piensa que otros mamíferos pueden tenerlasAdemás de los ocho millones de muertes al año en el mundo que son derivadas del consumo de este producto, el tabaco impacta de manera significativa al medio ambiente por la cantidad excesiva de árboles y agua que son utilizados para su producción.
Eduardo López, señala que a pesar de que China es el consumidor principal de tabaco a nivel mundial, México no se queda atrás. Tan solo en nuestro país se estima que la cifra de personas fumadoras asciende a 15 millones, en las que el cinco por ciento de esta cantidad pertenece a grupos de jóvenes entre 17 a 24 años, y de los cuales la mayoría son mujeres.
Así mismo, apuntó que las enfermedades derivadas del cigarro no sólo se enfocan en problemas respiratorios, sino que los efectos de las sustancias que contiene este producto pueden afectar cualquier parte del cuerpo. Viéndose reflejados específicamente en mujeres con diagnósticos de cáncer mamario y padecimientos cardiovasculares.
Cigarros electrónicos, ¿una adicción disfrazada de tecnología?
Dentro de los componentes que contiene el aerosol de un cigarro electrónico se encuentran la Nicotina
El coordinador declaró que en el estado de Puebla, el 25 por ciento de la población es fumadora, en su mayoría jóvenes. Recalcó que este sector pertenece en su mayoría a la capital poblana y practican malos hábitos alimenticios, por lo que se vuelven vulnerables a adquirir enfermedades mortales con facilidad.
El promedio de muertes en México al año a causa de enfermedades desencadenas por esta adicción es alrededor de 51 mil y 63 mil fallecidos. En Puebla, el último año se reportaron 2 mil 156 decesos por problemas relacionados al tabaco.
Eduardo López, destacó que en Puebla, un fumador gasta alrededor de 25 mil pesos al año, consumiendo en promedio 6 o 7 cigarros al día. Ante esto invitó al sector salud a promover campañas de concientización de este problema así como a la comunidad poblana a involucrarse en buenos hábitos de salud.